Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Los caminos del turismo en la triple frontera circumpuneña

Título: Trails of tourism on the circumpuneña trinational border
Porcaro, TaniaIcon
Fecha de publicación: 05/2018
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía
Revista: Revista Transporte y Territorio
ISSN: 1852-7175
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Geografía Económica y Social

Resumen

 
Los caminos que recorren lasfronteras han vinculado de diferentes formas a pobladores, viajeros y lugares auno y otro lado de los límites internacionales. Las modalidades, velocidades,estrategias, motivaciones y obstáculos han variado a lo largo del tiempo,acompañando los vaivenes de los entramados culturales, políticos y económicosque los fueron modelando. Los caminos son pensados, entonces, no como medios deacceso a los lugares, sino como construcciones socio-históricas delineadas através de relaciones entre sujetos a diferentes escalas. En tanto formas noacabadas y en permanente transformación, los caminos son hoy valorizados,resignificados y reconstruidos por las prácticas turísticas. El objetivo esrecomponer la conformación de caminos turísticos en relación con los procesosde valorización que se desplegaron en las últimas tres décadas en la triplefrontera circumpuneña. Estos caminos tienen en común el hecho de sertransfronterizos, es decir que atraviesan un límite internacional. Sin embargo,cada uno de ellos ha experimentado procesos diferentes y asume característicasparticulares. De esta forma, los caminos proponen diferentes formas de ver,fotografiar, experimentar, narrar y (re)construir la frontera.
 
Trails on borderlands have linked inhabitants, travellers and towns across international boundaries. Over the years, they are transformed regarding modalities, speeds, strategies, motivations and barriers, in relation to changes in cultural, political and economic forces that shaped them. Trails are not thought as means of access, but rather as socio-historical constructions, shaped by and shapers of relationships among people at different scales. Trails, assumed as unfinished constructions and constantly transformed, are nowadays valued, resignified and rebuilt through tourist practices. The aim of this article is to reconstitute the processes of constructing tourist trails in relation to the valorization of the ‘circupuneña’ trinational border, which took place over the last three decades. The objects of study are cross-border trails, that is, they go beyond international boundaries. Nevertheless, each trail was built through different processes and has particular features. Thus, each trail proposes different ways of seeing, photographing, experiencing and (re)constructing borders.
 
Palabras clave: CAMINO , TURISMO , FRONTERA , CIRCUMPUNA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.751Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/176161
URL: http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/rtt/article/view/4927
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Porcaro, Tania; Los caminos del turismo en la triple frontera circumpuneña; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía; Revista Transporte y Territorio; 18; 5-2018; 15-39
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES