Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Claves genealógicas para un abordaje de la crisis desde la filosofía contemporánea

Sferco, Senda InesIcon
Fecha de publicación: 09/2018
Editorial: Collège International de Philosophie
Revista: Revista Latinoamericana del Colegio Internacional de Filosofía
ISSN: 0719-8310
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Filosofía, Étnica y Religión

Resumen

 
Los estudios filológicos clásicos confluyen en señalar que “krisis” proviene de la raíz griega *krr, base común a un cortejo de nociones que convocan las nociones de corte, de muerte, de redirección y jefatura. El estudio de esta procedencia polisémica permite hacer frente a las explicaciones que han hecho de la crisis la figura de un movimiento reiterado, imponderable, cíclico o de algún modo fijado a través de su repetición, para dar cuenta, en cambio, de su potencialidad de ruptura y de movimiento. Mediante un recorrido genealógico la idea de crisis, será abordada dando cuenta del estatuto epistémico que habilita su posición “crítica” en el saber médico en el siglo V a.-C. Tal como veremos, de la mano del diagnóstico y del pronóstico elaborados por la medicina hipocrática, la krisis solicitaba una visión múltiple de lo experiencial a la vez que exigía una toma de posición decisiva para una acción en riesgo, resolutiva. Este anacronismo nos permitirá reinvestir a la crisis de su capacidad actuante, cuando, de vuelta al tiempo presente, demostraremos cómo esta comprensión de la krisis permite construir un marco de intelección conceptual para dar visibilidad a la ya consolidada crisis de nuestro mundo contemporáneo, interpelando las constricciones de una filosofía de la acción que de algún modo ha quedado compelida a dar cuenta en términos dialécticos, o de causaefecto, de los complejos avatares de una situación de urgente actualidad que aún debe movilizar nuestras capacidades de producción filosófica.
 
Os estudos filológicos clássicos confluyen em assinalar que “krisis” prove/provem da raiz grega *krr, base comum a um cortejo de noções que convocam as noções de corte, de morte, de redirección e jefatura. O estudo desta procedência polisémica permite fazer frente às explicações que têm feito da crise a figura de um movimento reiterado, imponderable, cíclico ou de algum modo fixado através de sua repetição, para dar conta, em mudança, de sua potencialidade de ruptura e de movimento. Mediante um percurso genealógico a ideia de crise, será abordada dando conta do estatuto epistémico que habilita sua posição “crítica” no saber médico no século V a.-C. Tal como veremos, da mão do diagnóstico e do prognóstico elaborados pela medicina hipocrática, a krisis solicitava uma visão múltipla do experiencial ao mesmo tempo que exigia uma tomada de posição decisiva para uma acção em risco, resolutiva. Este anacronismo permitir-nos-á reinvestir à crise de sua capacidade atuante, quando, de volta ao tempo presente, demonstraremos como este entendimento da krisis permite construir um marco de intelección conceptual para dar visibilidade à já consolidada crise de nosso mundo contemporâneo, interpelando as constricciones de uma filoso uma filosofia da acção que de algum modo tem ficado compelida a dar conta em termos dialécticos, ou de causa-efeito, dos complexos avatares de uma situação de urgente actualidade que ainda deve mobilizar nossas capacidades de produção filosófica.
 
Palabras clave: CRISIS , GENEALOGIAS GRIEGAS , FILOSOFIA POLITICA CONTEMPORANEA , ACCIÓN CRÍTICA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.750Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/176149
URL: http://www.revistalatinoamericana-ciph.org/numero-4/
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Sferco, Senda Ines; Claves genealógicas para un abordaje de la crisis desde la filosofía contemporánea; Collège International de Philosophie; Revista Latinoamericana del Colegio Internacional de Filosofía; 4; 9-2018; 31-57
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES