Artículo
En Argentina, han transcurrido diversos proyectos de formación docente diferenciados y con caracterizaciones propias. En este trabajo recorreremos tres políticas públicas para el sector de la formación docente que a nuestro criterio y al de los especialistas entrevistados, merecen ser recuperadas y puestas en consideración. Entendemos que el Magisterio de Educación Básica (MEB), el Programa de Transformación de la Formación Docente (PTFD) y el Proyecto Polos de Desarrollo, constituyen ejemplos de políticas públicas potentes para la formación de profesores y cuyos rastros hoy se reconocen sedimentados de maneras diversas en las instituciones y en el subsistema formador argentino. Desarrollaremos especialmente el proyecto “Polos de Desarrollo (2000-2001)” a partir de las narrativas de los propios actores y de referentes del campo de la formación docente, con el objetivo de recuperar las políticas públicas desde un enfoque alejado de la concepción clásica, y situado principalmente en los sujetos que las llevan adelante en los propios contextos de concreción, otorgándole a las políticas un rostro cada vez más humano y contextual. In Argentina, there have been several different teacher training projects with their own characterizations. In this paper we will look at three public policies for the teacher training sector that in our opinion and that of the specialists interviewed deserve to be recovered and taken into consideration. We understand that the Teachers of Basic Education (MEB), the Teacher Training Transformation Program (PTFD) and the Polos de Desarrollo Project are examples of powerful public policies for the training of teachers and whose traces today are recognized in different ways In the institutions and in the Argentine training subsystem. We will especially develop the project “Poles de Desarrollo (2000- 2001)” based on the testimonies of the actors themselves and of reference in the field of teacher education, with the objective of recovering public policies from an approach far from the classical conception, and located mainly in the subjects that carry them forward in the concrete contexts of concretion, granting to politics an increasingly human and contextual face.
Formación docente, narrativas y políticas públicas con rostro humano: Del Magisterio de Educación Básica (MEB) al proyecto Polos de Desarrollo
Fecha de publicación:
08/2018
Editorial:
Universidad de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Ciencias de la Educación
Revista:
Revista de la Escuela de Ciencias de la Educación
ISSN:
1851-6297
e-ISSN:
2362-3349
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
EDUCACION SUPERIOR DOCENTE
,
POLITICAS PUBLICAS
,
POLOS DE DESARROLLO
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(CCT - MAR DEL PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MAR DEL PLATA
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MAR DEL PLATA
Citación
Porta Vazquez, Luis Gabriel; Aguirre, Jonathan Ezequiel; Formación docente, narrativas y políticas públicas con rostro humano: Del Magisterio de Educación Básica (MEB) al proyecto Polos de Desarrollo; Universidad de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Ciencias de la Educación; Revista de la Escuela de Ciencias de la Educación; 1; 13; 8-2018; 85-103
Compartir