Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Las metáforas de la ciencia: Estudio de casos sobre metametáforas en artículos científicos

Título: Metaphors in science: A case study on metametaphors in scientific articles
Gonzalez, Daniela SoledadIcon
Fecha de publicación: 12/2018
Editorial: Universidade Estadual de Goiás
Revista: Via Litterae
ISSN: 2176-6800
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Lingüística

Resumen

 
En las últimas décadas, se han multiplicado los estudios sobre la metáfora, entendida no ya como un recurso de estilo, sino como un mecanismo conceptual, uno de los factores más importantes del cambio lingüístico. El trabajo de Lakoff y Johnson (1980) funcionó como un gatillo que disparó esta novedosa concepción de la metáfora y los avances teóricos consiguientes. Uno de los derroteros que han tomado estas indagaciones es el del análisis de diversas metáforas en corpus de diversos géneros discursivos. En el presente trabajo, se analizarán algunas metáforas sobre la lengua –que serán llamadas metametáforas– presentes en textos de la ciencia. Los textos que constituyen el corpus de análisis son artículos científico-académicos pertenecientes a los últimos números publicados de tres revistas científicas halladas en Dialnet, que compendian estudios filológicos y lingüísticos. Se concluye que el uso de metáforas es común en el ámbito científico de los estudios del lenguaje y manifiesta una construcción particular del objeto de conocimiento. En el caso del objeto conocimiento ‘lengua’ se la concibe, en la mayoría de los casos, como una persona y como un objeto que es manipulado/producido por el emisor.
 
In recent decades, studies on metaphor have increased. It has been understood not as a style resource, but as a conceptual mechanism, one of the most important factors of linguistic change. Lakoff and Johnson book (1980) worked as a trigger that shot this novel conception of metaphor and all the subsequent theoretical developments. One of the paths that these inquiries have traveled is the analysis of various metaphors in corpora of different discourse genres. In this paper, some metaphors about language, present in texts of science, will be analysed. They will be called metametaphors. Texts that constitute the corpus of this analysis are scientific-academic articles taken from the last three numbers published of three scientific journals found in Dialnet, containing philological and linguistic studies. It is concluded that the use of metaphors is common in science studies of language and shows a particular construction of the object of knowledge. Object of knowledge 'language' is conceived, in most cases, as a person and as an object that is manipulated/produced by the speaker.
 
Palabras clave: METÁFORA CONCEPTUAL , LENGUA , OBJETO DE CONOCIMIENTO , METAMETÁFORAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 282.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/176120
URL: https://www.revista.ueg.br/index.php/vialitterae/article/view/7945
Colecciones
Articulos(CCT - MENDOZA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MENDOZA
Citación
Gonzalez, Daniela Soledad; Las metáforas de la ciencia: Estudio de casos sobre metametáforas en artículos científicos; Universidade Estadual de Goiás; Via Litterae; 10; 2; 12-2018; 237-252
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES