Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Garcia Negroni, Maria Marta
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.date.available
2022-11-03T10:42:38Z
dc.date.issued
2018-12
dc.identifier.citation
Garcia Negroni, Maria Marta; Argumentación y puntos de vista evidenciales: acerca del condicional citativo en el discurso periodístico y en el discurso científico; Universidad Central de Venezuela. Facultad de Humanidades y Educación. Instituto de Filología Andrés Bello; Boletín de Lingüística; 30; 49-50; 12-2018; 86-109
dc.identifier.issn
0798-9709
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/176109
dc.description.abstract
En este trabajo se presenta una caracterización semántica del condicional citativo característico del discurso periodístico (por ej., Un fiscal imputaría a la expresidenta) y del discurso científico (por ej., Según Benveniste, nadie hablaría en la historia). En el marco del Enfoque dialógico de la argumentación y la polifonía, se propone que ambos condicionales vehiculizan puntos de vista evidenciales citativos. En tanto tales, ambos exigen la identificación de un marco de discurso previo que se muestra como la causa de la enunciación en la que aparecen y frente al cual queda constituido un posicionamiento subjetivo de respuesta. Distintos en cada caso, los marcos de discurso previos que los condicionales instan a recuperar son precisamente los que permiten explicar las diferencias de sentido que surgen de las enunciaciones periodísticas y de las enunciaciones científicas.
dc.description.abstract
In this paper I present a semantic characterization of the quotative Spanish conditional typical of journalistic discourse (ex., Un fiscal imputaría a la expresidenta) and of scientific discourse (ex., Según Benveniste, nadie hablaría en la historia). Within the framework of the dialogical approach to argumentation and polyphony, it is proposed that both conditionals convey evidential quotative points of view. As such, both involve the identification of a previous discourse frame that is shown as the cause of the enunciation in which they appear and that explains the subjective positioning of response manifested in the utterance. Different in each case, the previous discourse frames that the conditionals urge to recover allow to explain the differences of meaning that arise from journalistic and scientific enunciations.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Central de Venezuela. Facultad de Humanidades y Educación. Instituto de Filología Andrés Bello
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
PUNTOS DE VISTA EVIDENCIALES CITATIVOS
dc.subject
CONDICIONAL DE RUMOR
dc.subject
CONDICIONAL CIENTÍFICO
dc.subject
ARGUMENTACIÓN
dc.subject.classification
Lingüística
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.subject.classification
Lengua y Literatura
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.subject.classification
HUMANIDADES
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.title
Argumentación y puntos de vista evidenciales: acerca del condicional citativo en el discurso periodístico y en el discurso científico
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2022-11-01T23:25:16Z
dc.identifier.eissn
0798-9709
dc.journal.volume
30
dc.journal.number
49-50
dc.journal.pagination
86-109
dc.journal.pais
Venezuela
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.journal.ciudad
Caracas
dc.description.fil
Fil: Garcia Negroni, Maria Marta. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
dc.journal.title
Boletín de Lingüística
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_bl/article/view/15887
Archivos asociados