Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Condicionantes Socioespaciales de la Salud (CSS): Bases y alcance conceptual

Buzai, Gustavo DanielIcon ; Santana Juárez, Marcela Virginia
Fecha de publicación: 05/2018
Editorial: Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales
Revista: Anuario de la División Geografía
ISSN: 2618-3110
e-ISSN: 2618-3110
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Geografía Económica y Social

Resumen

 
Los Determinantes Sociales de la Salud (DSS) han sido considerados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como las características sociales contextuales que influyen de forma deterministica en la situación de la salud humana. Se basa en el concepto de inequidad al explicar principalmente las diferencias socio-sanitarias como situación injusta que se evidencia en y entre los países. El concepto “determinante” ha sido propuesto por dicho organismo internacional y ampliamente aceptado por la comunidad académica mundial, sin embargo ha sido poco analizado. En este sentido, el presente trabajo analiza el sustento teórico del determinismo y destaca que actualmente el posibilismo surge como alternativa en la búsqueda de soluciones. Inicia con el análisis de la dimensión espacial de la salud, presenta antecedentes centrales en el proceso histórico de la relación entre las enfermedades y los factores geográficos y llega a la situación actual en la que la Geografía Aplicada mediante el uso de Sistemas de Información Geográfica (SIG) surge como instancia teórico-metodológica fundamental para una planificación integral hacia la minimización del riesgo y vulnerabilidad en salud. Entre lo determinado y lo indeterminado el trabajo apoya una ubicación intermedia con sustento espacial proponiendo la utilización del concepto Condicionantes Socioespaciales de la Salud (CSS). De esta manera se logra un acercamiento entre conceptos y la realidad empírica.
 
The Social Determinants of Health (SDH) have been considered by the World Health Organization (WHO) as the social contextual characteristics that influence, in a deterministic way, the human health situation. It is based on the concept of inequity, mainly explaining socio-sanitary differences as an unjust situation that is evident in and among countries. The concept "determinant" has been proposed by this international organization and widely accepted by the world academic community; however, it has been little analyzed. In this sense, the present work analyzes the theoretical support of determinism and emphasizes that currently the “possibilism” emerges as an alternative in the search for solutions. It begins with the analysis of the spatial dimension of health, and presents a central background in the historical process of the relationship between diseases and geographical factors, in order to reach the current situation in which Applied Geography, through the use of Geographic Information Systems (GIS), is the fundamental theoretical-methodological instance for an integral planning, towards the minimization of risk and vulnerability in health. Between the determined and the indeterminate work, it proposes to go through an intermediate strip with spatial support, in order to use the Socio-Spatial Health Conditioners (SHC) concept. In this way, an approach between concepts and an empirical reality is achieved.
 
Palabras clave: Geografía de la Salud , Geografía Médica , Determinantes Sociales de la Salud , Determinantes Socioespaciales de la Salud
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 320.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/176108
URL: https://adgunlu.wixsite.com/anuario-geografia/anuario-2018
URL: https://c2c289d6-ddc5-4b0f-90aa-cac9db49d347.filesusr.com/ugd/1c40d2_5dc1713b2fc
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Buzai, Gustavo Daniel; Santana Juárez, Marcela Virginia; Condicionantes Socioespaciales de la Salud (CSS): Bases y alcance conceptual; Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Anuario de la División Geografía; 12; 5-2018; 170-184
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES