Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

La relación Járis/Phýsis en Evagrio Póntico a la luz de la tradición clásica: una comprensión de la gracia que posibilita y supone el acercamiento médico a la Physis

Gargiulo, María TeresaIcon
Colaboradores: Diez, Ricardo OscarIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: XVIª Jornadas de Filosofía Medieval: “La exégesis en el pensamiento medieval”
Fecha del evento: 20/04/2021
Institución Organizadora: Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires.;
Título del Libro: La exégesis en el pensamiento medieval
Editorial: Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires
ISBN: 978-987-537-167-5
Idioma: Español
Clasificación temática:
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología

Resumen

En los últimos años, un número creciente de estudios ha presentado, de una u otra manera, diversas proyecciones psicoterapéuticas de determinadas prácticas espirituales del primer monacato cristiano. Ahora bien, creemos que en tales estudios puede existir el peligro de extrapolar términos, preguntas y discusiones anacrónicas y ajenas al contexto original de los Padres. En orden a salvar esta dificultad trataremos de dilucidar el modelo de integración psicoespiritual de Evagrio Póntico a través de su particular compresión de las relaciones efectivas entre gracia y naturaleza. Esta particular comprensión será alcanzada a partir del análisis de las nociones de magia y phýsis en las dos tradiciones clásicas que más impactaron en su obra: la platónica y la hipocrática. Enfocar de este modo el modelo evagriano nos permitirá traducir y comprender el actual interés por su modelo psicoespiritual, en los mismos términos en los que es formulado por nuestro autor monástico. La obra evagriana renueva y repite el rechazo hipocrático y platónico hacia la magia. El monje del Ponto comparte con aquella tradición profana, su comprensión de la magia en tanto acto de impiedad hacia el orden divino inscripto en la phýsis. Este rechazo hacia la hechicería y la magia es integrado por nuestro autor en una nueva síntesis cristiana, que se esfuerza por evitar toda adjudicación mágica o milagrosa a la gracia. Ahora bien, en la medida en que Evagrio se aleja de una concepcion mágica de la gracia se puede encontrar en sus escritos un bagaje de conocimientos teórico-prácticos referidos a la salud psíquico-espiritual. Nuestro autor está particularmente interesado en especificar como ella opera en las dinámicas cognitivo-emocionales que intervienen en los procesos de la cura del alma; sin contradecir o suspender mágicamente las leyes inmanentes de la phýsis.
Palabras clave: MAGIA , GRACIA , EVAGRIO , MEDICINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 377.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/176086
URL: https://www.ciencias.org.ar/user/CEF/actas%20medieval%202021%20-Digital.pdf
Colecciones
Eventos(CCT - MENDOZA)
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MENDOZA
Citación
La relación Járis/Phýsis en Evagrio Póntico a la luz de la tradición clásica: una comprensión de la gracia que posibilita y supone el acercamiento médico a la Physis; XVIª Jornadas de Filosofía Medieval: “La exégesis en el pensamiento medieval”; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2021; 355-366
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES