Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Las huellas de la Guerra Civil española en la Argentina: Entre los testimonios, las reliquias y los mensajes (1939-1975)

Título del libro: La Guerra Civil española: Sus dimensiones internacionales

Figallo, Beatriz JosefinaIcon
Otros responsables: de Cristóforis, Nadia AndreaIcon
Fecha de publicación: 2021
Editorial: Imago Mundi
ISBN: 978-950-793-355-4
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

Con el triunfo de los sublevados contra la Segunda República y el advenimiento del franquismo, España salió de las noticias internacionales relevantes, suplantada en espectacularidadpor la inmensa repercusión de la crisis de la Segunda Guerra Mundial. Volvería a las tapas de los diarios en la agonía y muerte del dictador Francisco Franco en noviembre de 1975 y con el inicio de la transición a la democracia. Para entonces, su irregular institucionalidad había logrado normalizarse y ser aceptado por sucesivos gobiernos, grupos sociales y culturales argentinos, merced al denominado "milagro" económico español y a la aceptación de su desarrollismo desideologizado y tecnocrático. En los politizados ámbitos universitarios argentinos, España parecía ser «un lugar innombrado», solo «mencionado para evocar las glorias de una guerra civil que, a pesar de la derrota, alimentaba el furor épico de aquellos años». La memoria del drama español y el envejecido exilio iban diluyendo su densidad, aunque persistieran expresiones y vestigios testimoniales. El antifranquismo en la Argentina declinaba a la espera del momento de las definiciones en España, que inexorablemente estaban atadas a las disposiciones tomadas para solventar el problema de la desaparición física de Franco y la transición hacia la democracia.
Palabras clave: EXILIO , II REPÚBLICA ESPAÑOLA , ANTIFRANQUISMO , POLÍTICA EXTERIOR
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 142.3Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/176008
URL: https://www.edicionesimagomundi.com/producto/la-guerra-civil-espanola/
Colecciones
Capítulos de libros (IDEHESI)
Capítulos de libros de INSTITUTO DE ESTUDIOS HISTORICOS, ECONOMICOS, SOCIALES E INTERNACIONALES
Citación
Figallo, Beatriz Josefina; Las huellas de la Guerra Civil española en la Argentina: Entre los testimonios, las reliquias y los mensajes (1939-1975); Imago Mundi; 2021; 59-80
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Franquismo y asociacionismo migratorio en Buenos Aires: Los Cruzados de Santiago (1936-1942)
    Título del libro: La Guerra Civil española: Sus dimensiones internacionales
    de Cristóforis, Nadia Andrea - Otros responsables: de Cristóforis, Nadia Andrea - (Imago Mundi, 2021)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES