Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Arqueología del conflicto: Análisis de las estructuras bélicas durante la Guerra del Paraná (1845-1846)

Título: Conflict archeology: Analysis of the military structures during the war of paraná (1845-1846)
Raies, AlejandraIcon
Fecha de publicación: 12/2018
Editorial: Asociación de Arqueólogos Profesionales de la República Argentina
Revista: Revista de Arqueología Histórica Argentina y Latinoamericana
ISSN: 1851-3190
e-ISSN: 2344-9918
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

 
En este trabajo se presentan los primeros resultados obtenidos de la investigación arqueológica e histórica en relación al análisis de las características arquitectónicas de las estructuras bélicas presentes en el campo de batalla de Vuelta de Obligado. Con ello, se busca contribuir a una comprensión más acabada de las estrategias terrestres-navales desplegadas en el enfrentamiento ocurrido el 20 de noviembre de 1845 entre una flota anglo-francesa y la Confederación Argentina liderada por Rosas, en el marco de la Guerra del Paraná.
 
This paper focuses on the first results obtained from the archaeological and historical research carried out in reference to the analysis of the architectural characteristics of the military structures present on the battlefield of Vuelta de Obligado. In this regard, this research will contribute with unveiling the terrestrial-naval strategies deployed in the battle that took place on 20th November 1845 between an Anglo-French fleet and the Argentine Confederation led by Rosas during the Paraná War.
 
Este trabalho apresenta os primeiros resultados obtidos a partir de pesquisas arqueológicas e históricas em relação à análise das características arquitetônicas das estruturas de guerra presentes no campo de batalha de Vuelta de Obligado. Com isso, se procura contribuir para uma compreensão mais completa das estratégias terrestresnavais implantadas no confronto ocorrido em 20 de novembro de 1845 entre uma frota anglo-francesa e a Confederação Argentina liderada por Rosas, no marco da Guerra do Paraná.
 
Palabras clave: Arqueología del Conflicto , Batalla de la Vuelta de Obligado , Estructuras bélicas
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 4.788Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/175962
URL: https://rdahayl.com/index.php/rdahayl/article/view/119
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Raies, Alejandra; Arqueología del conflicto: Análisis de las estructuras bélicas durante la Guerra del Paraná (1845-1846); Asociación de Arqueólogos Profesionales de la República Argentina; Revista de Arqueología Histórica Argentina y Latinoamericana; 12; 2; 12-2018; 1-31
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES