Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Bio-historia, biopolítica y clínica médica: la producción de lo "humano" en la perspectiva de la medicina moderna según Michel Foucault

Raffin, MarceloIcon
Fecha de publicación: 12/2018
Editorial: Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Filosofía
Revista: Cuadernos Filosóficos
ISSN: 1850-3667
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Filosofía, Étnica y Religión

Resumen

 
Este artículo pretende ofrecer una exégesis de dos de los hitos conceptuales fundamentales con los que Foucault llevó adelante su investigación sobre la medicina como campo de producción de lo "humano" en la modernidad: por un lado, el delineamiento de la figura de lo "humano" en el nacimiento de la clínica moderna y, por el otro, el surgimiento de esa misma figura a partir del proceso de medicalización como correlato de lo que el filósofo denomina la bio-historia. A tal fin, propongo, en primer lugar, un análisis de la producción de lo "humano" bajo la figura del "individuo" como consecuencia de la "mirada médica", en Nacimiento de la clínica. Luego, analizo la relación entre estas ideas y las desarrolladas en Las palabras y las cosas, donde la figura del hombre cobra toda su significación como resultante de la positividad de las ciencias que se producen en tono de él. Finalmente, realizo un examen de la producción de lo "humano" en las conferencias que Foucault pronuncia en la Universidad del Estado de Río de Janeiro, en 1974, donde la producción de lo "humano" va a aparecer ligada al paradigma de la biopolítica y, específicamente, en el caso de la medicina, de la "bio-historia", que complementan y precisan los desarrollos previos.
 
This article proposes an interpretation of two of the fundamental conceptual milestones with which Foucault carried out his research work about medicine as a field of production of the “human” in modernity: on the one hand, the delineation of the individual in the birth of modern clinic, and, on the other, the appearance of the figure of the “human” following the process of medicalization as a correlation of what is called by the philosopher as bio-history. To that end, in the first place, I analyze the production of the “human” under the notion of “individual” as a consequence of the “medical look”, in The Birth of the Clinic. Then, I relate that notion to that of “man” which appears as its consequence in The Order of Things, where this latter figure acquires all its significance as a resultant of the positivity of the sciences produced around it. Finally, I realize an examination of the production of the “human” in the lectures given by Foucault at the State University of Rio de Janeiro, in 1974, where the production of the “human” is linked to the paradigm of biopolitics and, specifically, in the case of medicine, of bio-history, which complete and specify the previous developments.
 
Palabras clave: FOUCAULT , SUBJETIVIDAD , BIOPOLÍTICA , BIO-HISTORIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 468.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NoDerivs 2.5 Unported (CC BY-ND 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/175922
URL: https://cuadernosfilosoficos.unr.edu.ar/index.php/cf/article/view/39
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Raffin, Marcelo; Bio-historia, biopolítica y clínica médica: la producción de lo "humano" en la perspectiva de la medicina moderna según Michel Foucault; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Filosofía; Cuadernos Filosóficos; 12; 12-2018; 101-118
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES