Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Imagen y visualidad en la última poética de Alejandra Pizarnik: el vacío vocativo

Gabrieloni, Ana LíaIcon
Fecha de publicación: 06/2013
Editorial: Université de Lausanne
Revista: Boletín Hispánico Helvético
ISSN: 1660-4938
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

Tras el arribo a París en 1960, Alejandra Pizarnik confía en una carta dirigida a su psicoanalista, León Ostrov, que allí experimentaba el surgimiento de recuerdos que había creído sepultados para siempre. Algunas líneas más adelante, comparte el motivo de su felicidad 'más grande' en la ciudad del Louvre: mirar cuadros; a la par que el anhelo de apoderarse de la fachada de una casa desmoronada, que conserva los cristales de color lila en las ventanas, y que podría susurrarle: 'Hace tanto que te esperaba'. El conjunto aludido en la pieza epistolar comprende tópicos centrales para una lectura cabal de la obra poética más tardía de Pizarnik. El ceñido entramado que constituyen el par de viajes realizados a Francia, lo que va despertándose en la memoria, la urgencia por hallar un sitio semejante a una residencia, y la ocasional migración de la creación poética al territorio pictórico, confluyen en torno de sus últimos textos como conciencia en aumento de la diáspora judía, como experiencia del Grand Tour a Francia, y como dominio silente de una poesía exilada 'del lenguaje'. Se trata aquí de interpretar este conjunto en dirección al último libro publicado por la autora, EL INFIERNO MUSICAL l (1971), donde las uniones posibles entre la poesía y la prosa conllevan la supresión de lo visual en la imaginería.
Palabras clave: Alejandra Pizarnik , Exilio , Poesía y Pintura
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 227.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/17592
URL: http://www.sagw.ch/fr/sseh/publikationen/Boletin-Hispanico-Helvetico/Volumen-21.
Colecciones
Articulos(CCT - PATAGONIA NORTE)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - PATAGONIA NORTE
Citación
Gabrieloni, Ana Lía; Imagen y visualidad en la última poética de Alejandra Pizarnik: el vacío vocativo; Université de Lausanne; Boletín Hispánico Helvético; 21; 6-2013; 247-263
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES