Evento
Modificaciones de las asociaciones micorrícicas por efecto indirecto de disturbios sobre la vegetación en el sudoeste bonaerense
Ithurrart, Leticia Soledad
; Zárate, J.; Busso, Carlos Alberto
; Torres, Yanina Alejandra
; Ambrosino, Mariela Lis
; Palomo, Iris Rosana
; Rodríguez, Gustavo; Iberlucea Saglietto, A.





Tipo del evento:
Jornada
Nombre del evento:
IV Jornadas Nacionales de Suelos de Ambientes Semiáridos
Fecha del evento:
25/09/2019
Institución Organizadora:
Asociacion Argentina de la Ciencia del Suelo;
Título del Libro:
IV Jornadas Nacionales de Suelos de Ambientes Semiáridos
Editorial:
Asociación Argentina de Ciencia del Suelo
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
Las micorrizas arbusculares (MA) son asociaciones entre hongos micorrícicos del suelo y raíces, que contribuyen a mejorar la absorción de agua y nutrientes, incrementando la tolerancia a disturbios. Se evaluaron los efectos del fuego y/o defoliación sobre el %MA y arbúsculos (%A) en Poa ligularis (deseable) y Amelichloa ambigua (indeseable), a dos profundidades de suelo (0-5 y 5-10 cm). El estudio se realizó en la Chacra Experimental Patagones (40°39?S, 62°53?O). Se identificaron 32 plantas (4 repeticiones (n) x 4 tratamientos x 2 especies) y se probaron 4 tratamientos (T1=quema, T2=defoliación, T3=quema+defoliación, T4=control). La quema se realizó el 15/03/2017, registrando las temperaturas con termocuplas K y un datalogger. Previo a la quema se midieron la cantidad y humedad del combustible fino/planta (n=4) y humedad del suelo (n=6) a 5 y 10 cm. Se realizaron dos defoliaciones. Inmediatamente post-quema y post-defoliaciones (primavera), se muestreó suelo debajo de cada planta, del cual se separaron raíces, éstas se procesaron, observaron al microscopio y registraron los %MA y %A. Los datos fueron analizados con ANOVA bifactorial y Tukey (5%). No se encontraron diferencias entre especies en los parámetros medidos pre-quema. Inmediatamente post-quema, no se encontraron diferencias en el %MA y %A. En primavera, se encontró mayor %MA y %A en la especie indeseable a 0-5 cm; mientras que, de 5-10 cm, sólo en T1 A. ambigua exhibió mayor %MA que P. ligularis y mayor %A en todos los tratamientos. Además, P. ligularis tuvo menor %MA en T1 que en los otros tratamientos. La ausencia de efectos directos del fuego sobre el %MA podría deberse a la baja conductividad térmica del suelo, que impidió alcanzar temperaturas críticas que afecten directamente la colonización. En consecuencia, los efectos de primavera provendrían de la respuesta indirecta de las plantas a los disturbios. Además, A. ambigua sería más dependiente de las MA para mitigar los efectos de los disturbios.
Palabras clave:
FUEGO
,
DEFOLIACIÓN
,
MICORRIZAS
,
DISTURBIOS
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Eventos(CERZOS)
Eventos de CENTRO REC.NAT.RENOVABLES DE ZONA SEMIARIDA(I)
Eventos de CENTRO REC.NAT.RENOVABLES DE ZONA SEMIARIDA(I)
Eventos(CCT - PATAGONIA CONFLUENCIA)
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - PATAGONIA CONFLUENCIA
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - PATAGONIA CONFLUENCIA
Citación
Modificaciones de las asociaciones micorrícicas por efecto indirecto de disturbios sobre la vegetación en el sudoeste bonaerense; IV Jornadas Nacionales de Suelos de Ambientes Semiáridos; Córdoba; Argentina; 2019; 1-1
Compartir
Estadísticas
Visualizaciones:
26
Descargas: 11
Descargas: 11