Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Rodriguez Araujo, Noeli  
dc.contributor.author
Hernando, Guillermina Silvana  
dc.contributor.author
Corradi, Jeremias  
dc.contributor.author
Bouzat, Cecilia Beatriz  
dc.date.available
2022-11-01T12:04:08Z  
dc.date.issued
2021  
dc.identifier.citation
Bases funcionales y farmacológicas de receptores Cys-loop aniónicos de Caenorhabditis elegans. Búsqueda de nuevos fármacos antihelmínticos; IX Congreso Iberoamericano de Ciencias Farmacéuticas en Línea COIFFA-2021; Campeche; México; 2021; 1-3  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/175764  
dc.description.abstract
Caenorhabditis elegans es un modelo de interés en la industria farmacéutica para realizar ensayos in vivo rápidos y económicos, y en particular para la aplicación de métodos y tecnologías de alto rendimiento en ensayos de detección de compuestos con actividad biológica. C. elegans es, además, un modelo de nematodo parasítico, dado que presenta características morfológicas y bioquímicas propias del filo Nematoda. Posee una organización del sistema nervioso semejante a la de especies parasíticas, y es sensible a la mayoría de las drogas utilizadas en la quimioterapia antihelmíntica. Asimismo, los receptores Cys-loop de nematodos tienen importancia clínica por ser blancos de diversos fármacos antihelmínticos. Los canales iónicos activados por ligandos son proteínas integrales de membrana que acoplan la unión de un neurotransmisor específico a la apertura de un canal iónico, lo que permite el pasaje de iones de un lado a otro de la membrana. Dentro de esta clase de receptores se incluye la superfamilia de receptores Cys-loop integrada por los receptores nicotínicos de acetilcolina (AChRs) y el receptor de 5-hidroxitriptamina tipo 3 (5-HT3), los cuales en vertebrados son exclusivamente permeable a cationes (excitatorios), y por los receptores de ácido g-aminobutírico tipos A (GABAA) y receptores de glicina, los cuales son permeables a aniones (inhibitorios). Estudiamos el receptor MOD-1 de la familia de receptores Cys-loop presente en nematodos. Este receptor es activado por serotonina y es permeable a cloruro, a diferencia del receptor 5-HT3 de mamífero, el cual es permeable a sodio (Ranganathan et al., 2000). MOD-1 es similar a los canales de GABA y de glicina de mamíferos en el sitio de unión de agonistas. Poco se sabe acerca de su función molecular en C. elegans y especies parasíticas. Por sus características especiales y su ausencia en humanos podría actuar como un nuevo blanco antihelmíntico. Nos enfocamos en descifrar aspectos farmacológicos y de relación estructura-función de MOD-1, así como sus diferencias con otros receptores Cys-loop de mamíferos. Desciframos las propiedades farmacológicas de MOD-1 y buscamos moduladores novedosos con potencial actividad antihelmíntica mediante la realización de registros de electrofisiología en células de mamíferos que expresan de forma heteróloga MOD-1, como también ensayos de comportamiento en cepas salvajes y mutantes de MOD-1, donde medimos la actividad locomotora en los gusanos. La elucidación de la farmacología molecular de MOD-1 mejora nuestro conocimiento de la función y la selectividad farmacológica de los receptores Cys-loop y contribuye a determinar su potencial como un nuevo blanco para la terapia antihelmíntica  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
San Francisco de Campeche  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
RECEPTORES CYS-LOOP  
dc.subject
CAENORHABDITIS ELEGANS  
dc.subject
ANTIHELMINTICOS  
dc.subject
MOD-1  
dc.subject.classification
Bioquímica y Biología Molecular  
dc.subject.classification
Ciencias Biológicas  
dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS  
dc.title
Bases funcionales y farmacológicas de receptores Cys-loop aniónicos de Caenorhabditis elegans. Búsqueda de nuevos fármacos antihelmínticos  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject  
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia  
dc.date.updated
2022-04-21T17:54:18Z  
dc.journal.pagination
1-3  
dc.journal.pais
México  
dc.journal.ciudad
Campeche  
dc.description.fil
Fil: Rodriguez Araujo, Noeli. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Hernando, Guillermina Silvana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Corradi, Jeremias. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Bouzat, Cecilia Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.coiffa.org.mx/index.php  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://view.genial.ly/619f0fea8298260d688d0b6a  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.coverage
Internacional  
dc.type.subtype
Congreso  
dc.description.nombreEvento
IX Congreso Iberoamericano de Ciencias Farmacéuticas en Línea COIFFA-2021  
dc.date.evento
2021-11-26  
dc.description.ciudadEvento
Campeche  
dc.description.paisEvento
México  
dc.type.publicacion
Book  
dc.description.institucionOrganizadora
Comité organizador es del Congreso Iberoamericano de Ciencias Farmacéuticas en Línea  
dc.source.libro
IX Congreso Iberoamericano de Ciencias Farmacéuticas en Línea COIFFA-2021  
dc.date.eventoHasta
2021-11-27  
dc.type
Congreso