Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Avances en el estudio osteohistológico del esqueleto axial de Lestodon armatus Gervais, 1855 (Xenarthra, Mylodontidae) del Pleistoceno tardío de la provincia de Buenos Aires, Argentina

Garrone, Mariana CarolinaIcon ; Cerda, Ignacio AlejandroIcon ; Tomassini, Rodrigo LeandroIcon ; Montalvo, Claudia Inés
Colaboradores: Bodnar, JosefinaIcon ; Carignano, Ana PaulaIcon ; Gelfo, Javier NicolásIcon ; Perez Panera, Juan PabloIcon ; Ros Franch, SoniaIcon ; Vieytes, Emma CarolinaIcon
Tipo del evento: Reunión
Nombre del evento: Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina
Fecha del evento: 27/11/2019
Institución Organizadora: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Asociación Paleontológica Argentina; Fundación Museo de La Plata “Francisco Pascasio Moreno”;
Título del Libro: Reunión de comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina: Libro de resúmenes
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Idioma: Español
Clasificación temática:
Paleontología

Resumen

Lestodon armatus es un perezoso terrestre de gran tamaño, característico del Pleistoceno de la región Pampeana. Sin embargo, aún hay aspectos biológicos y ecológicos no indagados. Se estudia aquí la osteohistología de elementos axiales provenientes de un bonebed de Playa del Barco (Buenos Aires; Pleistoceno Tardío); el mismo incluye restos craneanos y postcraneanos asociados de 21 individuos de esta especie. Para evaluar cambios microestructurales ocurridos durante la ontogenia, se analizaron tres vertebras torácicas asignadas, en base a caracteres anatómicos macroscópicos, a un individuo juvenil, un adulto y un senil. Además, se calculó el índice de compactación (IC) en tres costillas de adultos para testear hipótesis vinculadas a sus hábitos. Las vértebras mostraron una corteza circundando una médula de tejido trabecular secundario. La corteza del juvenil está formada por tejido primario pseudolamelar/lamelar pobremente vascularizado y 3 líneas de crecimiento detenido, en el adulto, este tejido se limita a una delgada capa y en el senil está totalmente remodelado. Los resultados reflejan un incremento de la remodelación a lo largo de la ontogenia, lo cual podría relacionarse, entre otras causas, al incremento de la masa corporal. Los valores de IC obtenidos (0,88-0,91) son mayores a los de perezosos actuales arborícolas y fósiles terrestres, y similares a los de Thalassocnus, interpretado como una forma acuática. Estos valores altos en Lestodon concuerdan con la propuesta que sugiere un aumento en el grado de compactación con anterioridad a la "conquista del agua"; es necesario evaluar otros perezosos fósiles para identificar posibles fenómenos que expliquen esta característica.
Palabras clave: OSTEOHISTOLOGY , LESTODON ARMATUS , MEGAMAMMALS , QUATERNARY
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 425.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/175747
URL: https://www.apaleontologica.org.ar/rcapa-reuniones-anteriores/
URL: https://rcapa2019.fcnym.unlp.edu.ar/
URL: https://libros.unlp.edu.ar/index.php/unlp/catalog/book/1513
Colecciones
Eventos(INGEOSUR)
Eventos de INST.GEOLOGICO DEL SUR
Citación
Avances en el estudio osteohistológico del esqueleto axial de Lestodon armatus Gervais, 1855 (Xenarthra, Mylodontidae) del Pleistoceno tardío de la provincia de Buenos Aires, Argentina; Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina; La Plata; Argentina; 2019; 118-119
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES