Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Hermógenes y Jorge: Reflexiones y archivo sobre Hermógenes Cayo (Jorge Prelorán, 1969)

Campo, Javier AlbertoIcon
Fecha de publicación: 12/2019
Editorial: Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Investigaciones del Arte Argentino y Latinoamericano
Revista: Separata
ISSN: 2591-569X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios sobre Cine, Radio y Televisión

Resumen

Todo texto sobre Jorge Prelorán menciona, en un lugar privilegiado, a Hermógenes Cayo (Prelorán, 1969). Desde las críticas de prensa a los artículos de investigación, desde Argentina al mundo. La misma importancia que el film tuvo para su director desde las primeras proyecciones: en la Muestra de sus films realizada en la sala Casacuberta del Teatro San Martín en noviembre de 1969 Hermógenes Cayo (HC) fue programada para inaugurarla y proyectada, nuevamente, para concluirla. En una carta a su amigo, colega y asistente Lorenzo Kelly le escribía, luego de haber ido a un congreso de antropología que “por fin sé quien soy y donde estoy [...] Hermógenes es considerada una de las mejores películas de este tipo en el mundo”. El film fue su llave de entrada en el mundo del cine etnográfico, en donde se lo mencionó durante mucho tiempo como representante de América Latina en los foros de exhibición y discusión de este tipo de cine. Propongo aquí tanto un estudio del film como una exploración por las circunstancias de su circulación y un repaso de la experiencia de nuevo montaje del film en inglés como Imaginero (1970). El bienio 1968-1970 fue muy prolífico para Prelorán, de su participación en el Colloquium on Ethnographic Film, realizado en la University of California at Los Angeles (UCLA) en abril de 1968 a la finalización de una nueva versión de Hermógenes Cayo en inglés, de la mano de Robert Gardner. Marca su ingreso definitivo en el terreno de los cineastas etnográficos más reconocidos. Su vínculo con Gardner, Tim Asch, Jean Rouch, Colin Young y David MacDougall, entre muchos otros, comenzó por esos años. En este texto serán utilizados sus papeles personales, correspondencia y notas de prensa que forman parte del Archivo Prelorán del Human Studies Film Archives del Smithsonian Institution de Washington (Estados Unidos), lugar adonde el cineasta donó tanto sus films como documentos (de todo tipo, desde facturas de revelado hasta fotografías de rodaje). No es mi intención agotar todas las posibilidades de análisis que nos presenta Hermógenes Cayo y todos los elementos que rodearon y hoy remiten a aquel film, que ya he analizado en otros artículos..
Palabras clave: JORGE PRELORÁN , HERMOGENES CAYO , CINE DOCUMENTAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.599Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/175735
URL: http://ciaal-unr.blogspot.com/2019/09/revista-separata.html
Colecciones
Articulos(CCT - TANDIL)
Articulos de CTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - TANDIL
Citación
Campo, Javier Alberto; Hermógenes y Jorge: Reflexiones y archivo sobre Hermógenes Cayo (Jorge Prelorán, 1969); Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Investigaciones del Arte Argentino y Latinoamericano; Separata; 25; 12-2019; 39-53
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES