Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Psicoanálisis lacaniano, retórica y teoría gramsciana: tres homologías de la hegemonía y sus usos ónticos en la dinámica política en la Teoría del Discurso de Laclau

Título: Lacanian psychoanalysis, rhetoric and Gramscian theory: three homology concepts of Hegemony and their ontic usages in the political dynamic within the Discourse theory of Laclau
Fair, HernánIcon
Fecha de publicación: 12/2019
Editorial: Universidade Federal de Minas Gerais
Revista: Revista Brasileira de Estudos Politicos
ISSN: 0034-7191
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencia Política

Resumen

 
Este trabajo analiza las homologías que construyó la Teoría Política del Discurso de Ernesto Laclau para conceptualizar la noción de hegemonía y sus usos óntico-fenoménicos en la dinámica histórico-política. Se argumenta que, desde el plano ontológico, Laclau conceptualiza la lógica discursiva de la hegemonía a nivel general mediante tres homologías basadas en figuras de la retórica (el desplazamiento de la metonimia a la metáfora), el psicoanálisis lacanino (el desplazamiento del objeto pequeño a a la Cosa) y la teoría de la hegemonía de Gramsci (el desplazamiento de la clase corporativa a la clase hegemónica). Desde el nivel óntico-fenoménico, Laclau pone en juego esta conceptualización en la dinámica política para mostrar la mutua implicación y contaminación discursiva entre lo particular y lo universal, la historicidad y contingencia de las lógicas y las identidades colectivas, y la tensión constitutiva y el compromiso inestable entre equivalencia y diferencia, que caracterizan a la operación hegemónica.
 
This paper analyzes the homologies constructed by Ernesto Laclau´s Political Theory of Discourse to conceptualize the notion of hegemony and its ontic-phenomenological uses in historical-political dynamics. It is argued that, from the ontological level, Laclau conceptualizes the discursive logic of hegemony at a general level through three homologies based on figures of rhetoric (the displacement from metonymy to metaphor), Lacanian psychoanalysis (the displacement from object a to the Thing) and Gramscian theory of hegemony (the displacement from corporative class to the hegemonic class). From the ontic-phenomenal level, Laclau shows in political dynamic the mutual implication and discursive contamination between particular and universal, the contingency and historicity of logics and collective identities, and the constitutive tension and unstable compromise between equivalence and difference, that characterizes the hegemonic operation.
 
Palabras clave: Teoría de la hegemonía , Objeto a , Metonimia , Desplazamiento discursivo
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 292Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/175722
URL: https://periodicos.ufmg.br/index.php/rbep/article/view/17563
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Fair, Hernán; Psicoanálisis lacaniano, retórica y teoría gramsciana: tres homologías de la hegemonía y sus usos ónticos en la dinámica política en la Teoría del Discurso de Laclau; Universidade Federal de Minas Gerais; Revista Brasileira de Estudos Politicos; 119; 12-2019; 187-226
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES