Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Facies sedimentarias del frente de progradación del delta del rio Paraná, estuario del Río de la Plata, Sudamérica

Gallo, MagdalenaIcon ; Tripaldi, AlfonsinaIcon ; López, Rubén; Marcomini, Silvia Cristina; Orgeira, Maria JuliaIcon
Fecha de publicación: 16/11/2021
Editorial: Asociación Argentina de Sedimentología
Revista: Latin American Journal of Sedimentology and Basin Analysis
ISSN: 1669-7316
e-ISSN: 1851-4979
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Geología

Resumen

El delta del Río Paraná (DRP) constituye un delta de cabecera de estuario, con morfología lobada, dominado por acción fluvial, regulado por el régimen hidrológico de su cuenca de drenaje y la dinámica del estuario interior del Río de la Plata (RdP). De régimen micromareal y oleaje de baja amplitud (en promedio menor a 0,6 m), el estuario desarrolla (en promedio 2 veces al año) condiciones excepcionales de niveles positivos del agua, debido a fuertes vientos del sudeste (sudestadas), y negativos, por bajantes extraordinarias por vientos intensos del noroeste. El delta se desarrolló durante los últimos ca. 2000 años en la desembocadura del río Paraná, sumando contribuciones sedimentarias secundarias del río Uruguay. El río Paraná aporta 160 millones de toneladas anuales de sedimentos limo-arenosos en la cabecera de un estuario somero y de grandes dimensiones (profundidad promedio menor a 10 m, 320 km de extensión, 40 km de ancho). Estudios previos mostraron altas tasas de progradación del delta (42-45 m por año desde ca. año 1933 en el sector estudiado). Con el objetivo de caracterizar los depósitos de esta progradación deltaica y contribuir a los modelos de facies de deltas de cabecera de estuario se realizó un análisis geomorfológico-temporal y sedimentológico, incluyendo relevamientos-muestreos de campo, y análisis de laboratorio de sedimentos superficiales y de testigos de sedimento de un sector del delta del río Paraná. Se definieron litofacies en función de un estudio textural-estadístico, diferenciación de subpoblaciones mediante miembros extremos (ME) y características de los testigos. La caracterización sedimentológica de los testigos apoyada por el análisis de ME, las tendencias de LOI550, LOI950 y susceptibilidad magnética, junto con los rasgos y evolución geomorfológica de los sitios de muestreo permite proponer una serie de asociaciones de facies. Se infiere que estas asociaciones de facies representan distintos subambientes del área estudiada y constituyen una herramienta para el análisis de deltas de cabecera formados por grandes ríos, de carga sedimentaria limo-arenosa, en estuarios dominados por mareas. Los depósitos conforman dominantemente sucesiones con tendencia grano-decreciente, de limos arenosos y arenas limosas, bajas proporciones relativas de arcillas (máximo promedio del 20%) y abundantes estructuras heterolíticas y niveles masivos. La alta dinámica constructiva del delta del río Paraná, evidenciada en avances de decenas de metros por año, queda expuesta también en tasas de acreción vertical estimadas de entre 1,5 y 2,5 cm por año, estimada en base a la correlación con información publicada de testigos fechados en inmediaciones del área de estudio y a edades relativas en función de la presencia del bivalvo invasor Corbícula fluminea (ca. año 1970) en los depósitos estudiados.
Palabras clave: Sedimentos de mezcla , Ambientes actuales , Progradación deltaica , Delta de cabecera de estuario , Delta del Río Paraná , Estuario del Río de la Plata
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 6.205Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/175716
URL: https://lajsba.sedimentologia.org.ar/index.php/lajsba/article/view/131
Colecciones
Articulos(IGEBA)
Articulos de INSTITUTO DE GEOCIENCIAS BASICAS, APLICADAS Y AMBIENTALES DE BS. AS
Citación
Gallo, Magdalena; Tripaldi, Alfonsina; López, Rubén; Marcomini, Silvia Cristina; Orgeira, Maria Julia; Facies sedimentarias del frente de progradación del delta del rio Paraná, estuario del Río de la Plata, Sudamérica; Asociación Argentina de Sedimentología; Latin American Journal of Sedimentology and Basin Analysis; 28; 1; 16-11-2021; 1-30
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES