Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Sotomayor, J. C.
dc.contributor.author
Leardi, Juan Martín

dc.contributor.author
Gaetano, Leandro Carlos

dc.contributor.author
Otero, Alejandro

dc.date.available
2022-11-01T10:00:24Z
dc.date.issued
2021
dc.identifier.citation
Nuevo registro fragmentario de un ornitosúquido (archosauria, pseudosuchia) de la formación Los Colorados (triásico, noriano) de La Rioja (argentina); XII Congreso de la Asociación Paleontológica Argentina; Buenos Aires; Argentina; 2021; 206-206
dc.identifier.issn
2469-0228
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/175705
dc.description.abstract
En esta contribución se describe un fémur fragmentario (número de campo LC18L09, depositado en la Universidad Nacional de La Rioja) colectado en afloramientos de la Formación Los Colorados (Triásico Superior), en el Parque Nacional Talampaya (La Rioja, Argentina). La cabeza femoral es redondeada y no está proyectada fuertemente hacia medial. El trocánter mayor es robusto, se extiende anteroposteriormente y está flanqueado por dos crestas. El trocánter menor está bien desarrollado y se ubica en la superficie anterior, es redondeado y forma un ángulo recto con respecto al eje mayor del hueso. No se observa una plataforma trocantérica sobre la superficie lateral. En la cara posteromedial, se observa el cuarto trocánter con forma de montículo, orientado de manera oblicua con respecto al eje mayor; es simétrico en vista lateral y se une a la diáfisis formando ángulos de pendiente suave. La combinatoria de caracteres presentes (e.g., cuarto trocánter en forma de montículo y presencia de un trocánter menor) permite asignar al espécimen estudiado al clado Ornithosuchia. Con una longitud estimada de 32,5 centímetros, LC18L09 constituye el espécimen de mayor tamaño conocido para este grupo (i.e., Riojasuchus tenuiceps, 17,2 cm de longitud; Dynamosuchus collisensis, 18,7 centímetros de longitud). LC18L09 aporta nueva información al registro de arcosaurios, en particular de ornitosúquidos, de la Formación Los Colorados ya que muestra características que permiten diferenciarlo de Riojasuchus tenuiceps y otros pseudosuquios conocidos de la formación. Este hallazgo resalta una diversidad de arcosaurios aún no conocida para la Formación Los Colorados.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Asociación Paleontológica Argentina

dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.subject
ORNITOSUCHIDAE
dc.subject
LOS COLORADOS
dc.subject
TRIASSIC
dc.subject.classification
Paleontología

dc.subject.classification
Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente

dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS

dc.title
Nuevo registro fragmentario de un ornitosúquido (archosauria, pseudosuchia) de la formación Los Colorados (triásico, noriano) de La Rioja (argentina)
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.date.updated
2022-09-27T10:46:33Z
dc.journal.pagination
206-206
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: Sotomayor, J. C.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental; Argentina
dc.description.fil
Fil: Leardi, Juan Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina
dc.description.fil
Fil: Gaetano, Leandro Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina
dc.description.fil
Fil: Otero, Alejandro. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.peapaleontologica.org.ar/index.php/peapa/article/view/422
dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.coverage
Internacional
dc.type.subtype
Congreso
dc.description.nombreEvento
XII Congreso de la Asociación Paleontológica Argentina
dc.date.evento
2021-11-23
dc.description.ciudadEvento
Buenos Aires
dc.description.paisEvento
Argentina

dc.type.publicacion
Journal
dc.description.institucionOrganizadora
Asociación Paleontológica Argentina
dc.source.revista
Publicación Electrónica de la Asociación Paleontológica Argentina
dc.date.eventoHasta
2021-11-26
dc.type
Congreso
Archivos asociados