Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Un hallazgo lingüístico: Los trabajos de B. Mitre y S. Lafone Quevedo sobre la “Doctrina cristiana y catecismo en la lengua Allentiac” del padre Valdivia (1894 [1607])

Título: A linguistics finding: The works of B. Mitre and S. Lafone Quevedo on the “Doctrina cristiana y catecismo en la lengua Allentiac” of L. de Valdivia (1894 [1607])
de Mauro, Sofía GabrielaIcon
Fecha de publicación: 03/2021
Editorial: Universidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Lingüística
Revista: Boletin de Filología
ISSN: 0067-9674
e-ISSN: 0718-9303
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Lingüística

Resumen

 
En 1894, el chileno José Toribio Medina publica en Sevilla una copia de la obra sobre la lengua allentiac del padre Luis de Valdivia SJ (1607), que hasta el momento se consideraba perdida. Esta obra fue la base de una serie de publicaciones a cargo de los principales referentes en Argentina de la americanística moderna. Samuel Lafone Quevedo escribe, entre septiembre y octubre en el diario La Nación, “Arte y vocabulario de la lengua Allentiac (Guarpe)”. Por su parte, Bartolomé Mitre publica, también en 1894, en la Revista del Museo de La Plata un trabajo crítico sobre la obra de Valdivia, “Lenguas americanas. Estudio bibliográfico-lingüístico de las obras del P. Luis de Valdivia sobre el araucano y el allentiak, con un vocabulario razonado del allentiak”. En este artículo, pretendemos mostrar una forma de trabajo que se consolida en la década de 1890 entre algunos actores de la lingüística (sud)americana. En este sentido, analizaremos el trasfondo de estas publicaciones a partir de intercambios personales (inéditos) que sostienen ambos estudiosos en el que construyen y reconstruyen datos y representaciones sobre las lenguas indígenas. El estudio, entonces, de algunos papeles de trabajo de los archivos de investigación de cada uno, junto a otro material publicado en distintos medios nos permitirá poner al descubierto la circulación de la información y la construcción colectiva del conocimiento lingüístico en Argentina.
 
In 1894, the chilean José Toribio Medina publishes, in Sevilla, a copy of the work of the priest Luis de Valdivia SJ on allentiac language (1607), which, until then, was thought to be missing. This work set the ground for a series of publications on the subject of allentiac, by the main argentinian referents in modern americanism. Samuel Lafone Quevedo writes, from september to october in the newspaper La Nación, the “Arte y vocabulario de la lengua Allentiac (Guarpe)”. Bartolomé Mitre publishes, also in 1894, in the journal Revista del museo de La Plata a review of Valdivia’s work, “American languages. A bibliographical and linguistic study of the works of P. Luis de Valdivia on araucanian and allentiak, with a reasoned vocabulary of allentiak”. In this article, we intend to reveal a manner of working that is consolidated in the decade of 1890 among some of the (sud)american linguistics main actors. We will analyze the background of these publications with personal (and unpublished) exchanges held by these two particular thinkers, in which they construct and reconstruct data and representations on indigenous languages. The study of some of each’s papers, plus other material published in different media, will allow us to uncover the flow of information and the collective construction of linguistic knowledge in Argentina.
 
Palabras clave: LINGÜÍSTICA AMERICANA , LUIS DE VALDIVIA , BARTOLOMÉ MITRE , SAMUEL LAFONE QUEVEDO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 361.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/175682
URL: https://boletinfilologia.uchile.cl/index.php/BDF/article/view/64212
Colecciones
Articulos(IDH)
Articulos de INSTITUTO DE HUMANIDADES
Citación
de Mauro, Sofía Gabriela; Un hallazgo lingüístico: Los trabajos de B. Mitre y S. Lafone Quevedo sobre la “Doctrina cristiana y catecismo en la lengua Allentiac” del padre Valdivia (1894 [1607]); Universidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Lingüística; Boletin de Filología; 56; 1; 3-2021; 301-327
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES