Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Litigación sobre polinizadores (el derecho según las abejas)

Título: Litigation on pollinators (the law according to bees)
Bailo, Gonzalo LucianoIcon
Fecha de publicación: 10/2019
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Revista: Derecho y Ciencias Sociales
e-ISSN: 1852-2971
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Derecho

Resumen

 
La presencia de los polinizadores es esencial para la biodiversidad y la producción de alimentos. La exposición a múltiples factores de estrés está provocando la pérdida de numerosas colonias de abejas melíferas y de distintos polinizadores silvestres. El objeto del trabajo es analizar el estado actual de la litigación respecto a algunos de estos factores de estrés. Se examinan sucesivamente casos que involucran neonicotinoides, sulfoxaflor, fipronil, glifosato, ácido 2,4-diclorofenoxiacético y dimetoato. Se concluye que la litigación clásica sobre las abejas, centrada en problemas de propiedad y de responsabilidad civil por daños, está virando hacia una litigación sobre polinizadores, que intenta proteger la biodiversidad y la alimentación.
 
The presence of pollinators is essential for biodiversity and food production. Exposure to multiple stress factors is causing the loss of numerous colonies of honey bees and different wild pollinators. The purpose of the work is to analyze the current state of litigation regarding some of those stress factors. It is examined cases involving neonicotinoids, sulfoxaflor, fipronil, glyphosate, 2,4-dichlorophenoxyacetic acid and dimethoate. It is concluded that the classic litigation on bees, centered on problems of property and liability for damages, is turning towards a litigation on pollinators, which tries to protect biodiversity and food.
 
Palabras clave: Polinizadores , Diversidad Biológica , Controversias científicas
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 283.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/175670
URL: https://revistas.unlp.edu.ar/dcs/article/view/8821
DOI: http://dx.doi.org/10.24215/18522971e065
Colecciones
Articulos(CCT - SANTA FE)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SANTA FE
Citación
Bailo, Gonzalo Luciano; Litigación sobre polinizadores (el derecho según las abejas); Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Derecho y Ciencias Sociales; 21; 10-2019; 263-283
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES