Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Una patria internacional para la vanguardia: sobre la importación de poéticas extranjeras en poesía buenos aires (1950-1960)

Título: An international homeland for the avant-garde: the importation of foreign poetics in poesía buenos aires (1950-1960)
del Gizzo, LucianaIcon
Fecha de publicación: 11/2019
Editorial: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras
Revista: Estudios de Teoría Literaria
e-ISSN: 2313-9676
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Generales de Literatura; Literaturas Específicas; Teoría Literaria

Resumen

 
La producción de textos literarios lleva implícita una práctica de lectura. Desde ese punto de vista, es posible no solo historizar el amplio acto de leer, sino también el más restringido proceso de selección, elaboración, interpretación y procesamiento de lecturas que una literatura realiza como fundamento o motor de su propia producción. Una historia semejante supone en casos como el de la literatura argentina un importante volumen de importación de textos extranjeros y su traducción, que en su conjunto forman el canon mundial o trasnacional del que cada una de estas literaturas se alimenta. Este trabajo se propone detenerse en un capítulo de esa historia, el de la incesante importación de poesía extranjera que desarrolló la revista poesía buenos airesdurante toda la década de 1950. La multiplicidad de nacionalidades y de lenguastraducidas es tan amplia, que la revista se despliega como un ámbito literario que borra la especificidad de lo nacional para crear una nueva geografía con otras fronteras políticas, las de la auténtica fraternidad de una patria vanguardista desterritorializada.
 
Literary production implies a reading practice. From this point, it is possible to historicize the general act of reading, but also the more restricted process of selection, and analysis of readings that a literature makes as a basis or engine of its own production. In cases like Argentinean literature, such a history entails the importation of a significant volume of foreign texts, and its translation, that as a whole compose the transnational canon that feeds them. This paper aims to focus on one chapter of this history: the constant foreign poetry importation in poesía buenos aires magazine during the fifties. The multiplicity of nationalities and translated languages is so wide there, that the review displays a literary field that erase nationality to create a new geography with other borders: those of a genuine brotherhood of a deterritorialized avant-garde homeland.
 
Palabras clave: VANGUARDIA , INTERNACIONALISMO , IMPORTACIÓN LITERARIA , TRADUCCIÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 379.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/175605
URL: https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/etl/article/view/3780
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
del Gizzo, Luciana; Una patria internacional para la vanguardia: sobre la importación de poéticas extranjeras en poesía buenos aires (1950-1960); Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras; Estudios de Teoría Literaria; 8; 17; 11-2019; 87-100
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES