Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El deporte de Sordos: Combatir su incomprensión. Un espacio de juego y de lucha por el reconocimiento

Título: Deaf Sport: Combat your misunderstanding. A space of play and struggle for recognition
Ferrante, CarolinaIcon
Fecha de publicación: 09/2020
Editorial: Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad
Revista: Revista Latinoamericana de Estudios sobre Cuerpos, Emociones y Sociedad
ISSN: 1852-8759
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Tópicos Sociales

Resumen

 
El deporte de Sordos, estructurado en base a las Sordolimpíadas, es uno de los patrimonios históricos y culturales más custodiados por las comunidades Sordas. Esta protección, desde miradas externas, ha sido objeto de malentendidos y de acusaciones de separatismo y autoexclusión. Combatiendo esta incomprensión deshumanizante, en este trabajo describo el mundo de significados construido a partir del deporte Sordo, recuperando la palabra de sus defensores. Para ello, primero, reconstruyo una serie de confusiones en relación con la asimilación del deporte Sordo al mundo del deporte paralímpico. Asimismo, contextualizo cómo, ante la irrupción del principio de inclusión, se establecieron en las últimas tres décadas reconfiguraciones en los juegos segregados por discapacidades que interpelaron la vigencia de las Sordolimpíadas. Segundo, partiendo de algunos problemas epistemológicos surgidos en una investigación cualitativa en curso, expongo la necesidad de romper con el etnocentrismo oyente para comprender el deporte Sordos y contemplarlo en la historia de resistencia de las comunidades Sordas. Tercero, sistematizando una serie de textos que rescatan este punto de vista, destaco los sentidos históricos y actuales que propician la vigencia del deporte Sordo. Los mismos se asocian principalmente a constituir un espacio de juego y de lucha por el reconocimiento de las comunidades Sordas.
 
The Deaf Sport, structured on the basis of the Deaflympics is one of the most guarded historical and cultural heritage by the Deaf communities. This protection, from external perspectives, has been subject to misunderstandings and accusations of separatism and self-exclusion. Fighting this dehumanizing misunderstanding, in this work he describes the world of meanings built from the Deaf Sport, recovering the word of his defenders. To do this, first, I reconstruct a series of confusions regarding the assimilation of the sport of the Deaf Sport to the world of Paralympic sport. Likewise, I contextualize how, before the irruption of the principle of inclusion, reconfigurations in games segregated by disabilities that challenged the validity of the Deaflympic were established in the last three decades. Second, starting from some surgical epistemological problems in an ongoing qualitative investigation, I expose the need to break with hearing ethnocentrism to understand the Deaf Sport and contemplate it in the history of resistance of Deaf communities. Third, systematizing a series of texts that rescue this point of view, reveal the historical and current senses that favor the validity of the Deaf Sport. They are mainly associated to constitute a space for play and struggle for the recognition of Deaf communities.
 
Palabras clave: DEPORTE SORDO , SORDOLIMPIADAS , PARALIMPIADAS , COMUNIDADES SORDAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 432.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/175595
URL: http://www.relaces.com.ar/index.php/relaces/article/view/32
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Ferrante, Carolina; El deporte de Sordos: Combatir su incomprensión. Un espacio de juego y de lucha por el reconocimiento; Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Revista Latinoamericana de Estudios sobre Cuerpos, Emociones y Sociedad; 11; 31; 9-2020; 64-76
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES