Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Del homo viator a la muerte huésped en las Coplas a la muerte de su padre de Jorge Manrique

Título: From homo viator to Death-Host in the Coplas a la muerte de su padre by Jorge Manrique
Gonzalez, Javier RobertoIcon
Fecha de publicación: 12/2019
Editorial: Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras
Revista: Letras
ISSN: 0326-3363
e-ISSN: 2683-7897
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Literaturas Específicas

Resumen

 
Este artículo procura analizar la personificación retórica de la muerte, en la tercera parte de las Coplas a la muerte de su padre de Jorge Manrique, a la luz de las categorías de otredad absoluta de Emmanuel Levinas y hospitalidad incondicional de Jacques Derrida. Después de haber considerado a la muerte como un objeto abstracto conceptualizable, en la primera parte del poema, y como un sujeto alocutario mudo, en la segunda, la estrategia de Manrique de presentar a la muerte en la tercera parte como una persona real y parlante, que llega inesperada como un huésped incondicional y como un otro absoluto, finalmente le permite alcanzar y expresar el verdadero significado antropológico y metafísico de la muerte.
 
This article attempts to analyze the rhetorical personification of death in the third part of Jorge Manrique’s Coplas a la muerte de su padre, in the light of Emmanuel Levinas’ absolute alterity and Jacques Derrida’s unconditional hospitality categories. After having considered death as an abstract conceptual object, in the first part of the poem, and as a mute allocutary subject, in the second one, Manrique’s strategy of presenting death in the third part as a real speaking person, who comes unexpected as an unconditional guest and as an absolute other, finally allows himself to reach and express the true anthropological and metaphysical meaning of death.
 
Palabras clave: MANRIQUE , LEVINAS , DERRIDA , MUERTE , PERSONIFICACIÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 693.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/175570
URL: https://erevistas.uca.edu.ar/index.php/LET/article/view/3099
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Gonzalez, Javier Roberto; Del homo viator a la muerte huésped en las Coplas a la muerte de su padre de Jorge Manrique; Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras; Letras; 80; 12-2019; 8-22
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES