Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

La meritocracia como mito legitimador de la desigualdad

Título del libro: Mérito, reconocimiento y castigo

Lizárraga, Fernando AlbertoIcon
Otros responsables: Barros, Sebastián; Garcia Gualda, Suyai MalenIcon ; Martín, Sebastián; Lizárraga, Fernando AlbertoIcon ; Sancho, Dolores
Fecha de publicación: 2021
Editorial: Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales
ISBN: 978-987-4459-37-4
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencia Política

Resumen

En este capítulo veremos algunos aspectos de la historia de la meritocracia, los argumentos que esgrimen defensores y detractores, y los problemas sociales, económicos y políticos que genera y expresa su implementación. En primer término, examinaremos los orígenes de la meritocracia en el discurso de la tradición judeo cristiana, la posición de sus apologistas ilustrados y la aparición del término propiamente dicho a mediados del siglo XX. En segundo lugar, veremos su función como mito legitimador de las desigualdades sociales y los problemas inherentes a los mecanismos de selección meritocráticos. Luego abordaremos el concepto de tiranía del mérito, planteado por Michael Sandel, y sus efectos sobre el tejido social en el mundo contemporáneo. En las consideraciones finales argumentaremos que una sociedad justa debe prescindir de la meritocracia y que tal sociedad no es otra que aquella que logre asumir e instituir los principios distributivos y relacionales del igualitarismo socialista.
Palabras clave: MERITOCRACIA , IGUALITARISMO , SOCIALISMO , TIRANIA DEL MERITO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 264.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/175566
URL: http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16337
Colecciones
Capítulos de libros(IPEHCS)
Capítulos de libros de INSTITUTO PATAGONICO DE ESTUDIOS DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Citación
Lizárraga, Fernando Alberto; La meritocracia como mito legitimador de la desigualdad; Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; 2021; 89-114
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Libro Mérito, reconocimiento y castigo
    Barros, Sebastián; Garcia Gualda, Suyai Malen ; Martín, Sebastián; Lizárraga, Fernando Alberto ; Sancho, María Dolores (Publifadecs, 2021)
  • Capítulo de Libro Feminismo, diferencia(s) y justicia de género(s)
    Título del libro: Mérito, reconocimiento y castigo
    Garcia Gualda, Suyai Malen - Otros responsables: Barros, Sebastian Garcia Gualda, Suyai Malen Martín, Sebastián Lizárraga, Fernando Alberto Sancho, María Dolores - (Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, 2021)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES