Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Organización social del cuidado en la Argentina: Brechas persistentes e impacto de las recientes reformas económicas

Título: Social organization of care in Argentina: Persistent gaps and impact of recent economic reforms
Rodriguez Enriquez, Corina MariaIcon ; Marzonetto, Gabriela LucíaIcon ; Alonso, Virginia NoemíIcon
Fecha de publicación: 12/2019
Editorial: Asociación Argentina de Especialistas de Estudios del Trabajo
Revista: Estudios del Trabajo
ISSN: 0327-5744
e-ISSN: 2545-7756
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
Desde hace varios años la cuestión del cuidado viene ocupando un espacio de atención en la agenda de discusión de políticas públicas. La academia y organizaciones de la sociedad civil aportaron aspectos conceptuales y empíricos que permitieron advertir la centralidad del problema de la organización social del cuidado como vector de reproducción de desigualdad y contribuir a un debate informado sobre las maneras de enfrentarlo. El presente artículo pretende actualizar esta contribución mediante: i) la sistematización de los aportes conceptuales fundamentales para entender la cuestión como problema social; ii) la actualización de la evidencia existente para dar cuenta de la forma que adopta la organización social del cuidado de la población dependiente y la caracterización de las brechas de atención; y iii) la reflexión sobre las continuidades y rupturas de la atención de estos grupos poblaciones desde la política pública. El trabajo se enfoca en la cuestión del cuidado de la población dependiente en tres grupos poblacionales: i) los niños y niñas en la primera infancia; ii) las personas adultas mayores en situación de dependencia severa; iii) las personas con discapacidad con necesidad de cuidados directos. A partir de la escasa y dispersa información disponible, el artículo concluye que la oferta de servicios públicos de cuidado directo para niños y niñas, personas mayores y con discapacidad es insuficiente, segmentada y dispersa. Los déficits son menores pero notorios para la primera infancia, y muy sustantivos para las personas mayores y con discapacidad.
 
For several years the issue of care has been raising special attention in public policy agenda. Thanks to Academia and civil society organizations, conceptual and empirical aspects were contributed, that allowed to notice the centrality of the problem of the social organization of care as a vector of reproduction of inequality, and contribute to an informed debate about the ways to face this social issue. This article intends to update this contribution through: i) a systematization of the fundamental conceptual contributions to understand the issue as a social problem; ii) an update of the existing evidence to account for the current shape of the social organization of the care of the dependent population and a characterization of the attention gaps; and iii) a reflection on the continuities and ruptures of the attention of these population groups through public policy. The work focuses on the issue of care for the dependent population in three population groups: i) children in early childhood; ii) elder population in a situation of severe dependence; and iii) persons with disabilities in need of direct care. Based on the scarce and scattered information available, the article concludes that the offer of public services of direct care for children, elderly and disabled persons is insufficient, segmented and dispersed. The deficits are minor but notorious for early childhood, and very substantive for the elderly and disabled.
 
Palabras clave: Organización social del cuidado , primera infancia , personas con dependencia severa , desigualdad de género
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 415.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/175560
URL: https://aset.org.ar/ojs/revista/article/view/53
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Rodriguez Enriquez, Corina Maria; Marzonetto, Gabriela Lucía; Alonso, Virginia Noemí; Organización social del cuidado en la Argentina: Brechas persistentes e impacto de las recientes reformas económicas; Asociación Argentina de Especialistas de Estudios del Trabajo; Estudios del Trabajo; 58; 12-2019; 2-31
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES