Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Identificación de astas naturales y antrópicas en Blastocerus dichotomus y Ozotoceros bezoarticus: El caso del humedal del Paraná inferior

Buc, NatachaIcon ; Acosta, Alejandro AlbertoIcon ; Loponte, Daniel MarceloIcon
Fecha de publicación: 12/2019
Editorial: Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano
Revista: Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano: Series Especiales
e-ISSN: 2362-1958
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

 
El registro arqueológico de sitios de cazadores-recolectores del humedal del Paraná inferior (Holoceno tardío, 2300-700 años AP) presenta un gran número de instrumentos confeccionados con astas de ciervo de los pantanos (Blastocerus dichotomus) y de venado de las pampas (Ozotoceros bezoarticus). Dentro de las colecciones, también se han identificado con frecuencia, astas con sectores pulidos y/o con marcas, las cuales no han sido consideradas artefactos, ya que la etiología de estas modificaciones es dudosa. Para identificar el origen de estas, se analizaron astas de ambas especies disponibles en colecciones osteológicas de referencia. Se documentaron los tipos y las características de las superficies naturales y se compararon con aquellas procedentes de los conjuntos arqueológicos. Como resultado de este análisis, las astas de las colecciones modernas registran una alta proporción de fracturas, rayas y superficies pulidas, rastros que a menudo se presentan combinados. Sobre la base de estos resultados, la mayoría de las puntas de astas recuperadas en sitios arqueológicos se identificaron como superficies naturales, sin modificación antrópica.
 
Hunter-gatherer archaeological record from the Low Paraná wetland (Late Holocene, 2300-700 years BP) shows a high number of bone tools made on marsh deer (Blastocerus dichotomus) and pampas deer (Ozotoceros bezoarticus). Bone samples also have antlers with polished sectors and/or marks which have not been identified as artefacts because its origin is doubtful. In order to identify this sample, antlers of both species were analysed from available osteological samples. Types and properties of natural surfaces were analysed and compared with those from archaeological assemblages. As result we note that actual samples show a high proportion of fractures, scratches and polished surfaces, usually combining the traces. On the basis of these results, most of the antler points recovered from archaeological were identified as natural surfaces, without anthropic modification.
 
Palabras clave: ASTA , TECNOLOGÍA ÓSEA , SUPERFICIE NATURAL , HUMEDAL DEL PARANÁ INFERIOR
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.023Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/175558
URL: https://revistas.inapl.gob.ar/index.php/series_especiales/article/view/1318
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Buc, Natacha; Acosta, Alejandro Alberto; Loponte, Daniel Marcelo; Identificación de astas naturales y antrópicas en Blastocerus dichotomus y Ozotoceros bezoarticus: El caso del humedal del Paraná inferior; Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano: Series Especiales; 7; 2; 12-2019; 60-66
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES