Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Fritz, Laura Jesica  
dc.contributor.author
Siniscalchi, Amira Gabriela  
dc.contributor.author
Privitera Signoretta, Ivan Ezequiel  
dc.contributor.author
Estrada, Vanina Gisela  
dc.contributor.author
Díaz, María Soledad  
dc.date.available
2022-10-31T12:55:16Z  
dc.date.issued
2021  
dc.identifier.citation
Estudio de la dinámica del plancton del embalse Paso de las Piedras (Buenos Aires, Argentina) a través datos de campo y modelado matemático; 9º Congreso Argentino de Limnología; Esquel; Argentina; 2021; 1-3  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/175557  
dc.description.abstract
El Embalse Paso de la Piedras (Buenos Aires) es la principal fuente de agua potable para las ciudades de Bahía Blanca y Punta Alta. Debido a su estado trófico, sufre reiteradas proliferaciones de cianobacterias y algas eucariotas que dificultan el proceso de potabilización y comprometen la salud pública y del ecosistema. En este trabajo se estudió la dinámica estacional de los principales grupos de fitoplancton (cianobacterias, diatomeas, clorófitas y dinófitas) y de mesozooplancton (cladóceros y copépodos), y su relación con las concentraciones de nutrientes (fósforo, nitrógeno, sílice y hierro) y de las principales variables fisicoquímicas y meteorológicas. El estudio comprende muestreos realizados en dos profundidades de la columna de agua (subsuperficial y 10 m) durante los años 2015 y 2016. Por otra parte, estos datos se utilizaron para calibrar un modelo mecanístico de calidad de agua desarrollado previamente para el embalse que describe la dinámica temporal y espacial de las principales variables biogeoquímicas formulado en un marco de optimización dinámica. No se encontraron diferencias significativas entre la biomasa media estacional de los distintos grupos de fitoplancton y de los géneros de zooplancton, excepto para las cianobacterias en otoño. Por otra parte, se encontraron correlaciones lineales entre: la temperatura y la biomasa de cianobacterias, clorófitas y dinófitas; la radiación solar y la biomasa de diatomeas y dinófitas; las concentraciones de fósforo y la biomasa de diatomeas y de dinófitas; las concentraciones de hierro y la biomasa de cianobacterias; las concentraciones de zooplancton (tanto cladóceros como copépodos) y la de clorófitas. Finalmente, se obtuvieron los valores óptimos de los parámetros más sensibles del modelo logrando un buen ajuste a los datos experimentales, permitiendo tener una herramienta computacional para la evaluación de estrategias óptimas de restauración de la calidad del agua y la evaluación de sus efectos sobre los principales componentes del ecosistema.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
EMBALSE PASO DE LAS PIEDRAS  
dc.subject
CALIDAD DE AGUA  
dc.subject
MODELADO MATEMATICO  
dc.subject
CIANOBACTERIAS  
dc.subject
ECOSISTEMA  
dc.subject.classification
Ingeniería de Procesos Químicos  
dc.subject.classification
Ingeniería Química  
dc.subject.classification
INGENIERÍAS Y TECNOLOGÍAS  
dc.title
Estudio de la dinámica del plancton del embalse Paso de las Piedras (Buenos Aires, Argentina) a través datos de campo y modelado matemático  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject  
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia  
dc.date.updated
2022-10-06T11:12:28Z  
dc.journal.pagination
1-3  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
Esquel  
dc.description.fil
Fil: Fritz, Laura Jesica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Siniscalchi, Amira Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería Química; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Privitera Signoretta, Ivan Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Estrada, Vanina Gisela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería Química; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Díaz, María Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería Química; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rid.unrn.edu.ar/bitstream/20.500.12049/8110/1/LibroResumenesCAL9.pdf  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.coverage
Nacional  
dc.type.subtype
Congreso  
dc.description.nombreEvento
9º Congreso Argentino de Limnología  
dc.date.evento
2021-11-22  
dc.description.ciudadEvento
Esquel  
dc.description.paisEvento
Argentina  
dc.type.publicacion
Book  
dc.description.institucionOrganizadora
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica  
dc.source.libro
9º Congreso Argentino de Limonología: Libro de Resúmenes  
dc.date.eventoHasta
2021-11-25  
dc.type
Congreso