Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Las derechas y la política en América latina tras la salida de las últimas dictaduras

Bohoslavsky, Ernesto LazaroIcon ; Broquetas, Magdalena
Fecha de publicación: 12/2019
Editorial: Universidad de la República. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Revista: Contemporánea
ISSN: 1688-9746
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

A fines de los años setenta del siglo xx la mayor parte de América del sur y central se encontraba bajo alguna forma de dictadura militar: salvo Colombia, Venezuela y México el autoritarismo castrense o el «gangsterismo de Estado» que Alain Rouquié y Stephen Suffern (1997) identificaron en Nicaragua, campeaban de manera decisiva. En ese momento, las economías nacionales mostraban muchos de los mismos rasgos de las décadas anteriores: crecimiento basado en el mercado interno, predominio de las actividades industriales y dirigismo económico. Estos dos aspectos se modificarían muy rápidamente en los siguientes años. En las dos últimas décadas del siglo xx se alteraron de manera simultánea los regímenes políticos y las economías latinoamericanas. Las dictaduras dieron paso a diversos regímenes democráticos, empezando por Perú en 1980 y terminando en Chile y Paraguay en 1989. Y la crisis de la deuda externa y el despliegue de las reformas neoliberales —comenzadas por las propias dictaduras en Chile, Uruguay y Argentina— transformaron radicalmente la economía de la región, especialmente en los años noventa, dando paso a estructuras muy vulnerables a los vaivenes del capital financiero transnacional.
Palabras clave: DERECHAS , DEMOCRACIAS , NEOLIBERALISMO , AMÉRICA LATINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 134.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/175510
URL: http://www.revistacontemporanea.fhuce.edu.uy/index.php/Contemporanea/article/vie
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Bohoslavsky, Ernesto Lazaro; Broquetas, Magdalena; Las derechas y la política en América latina tras la salida de las últimas dictaduras; Universidad de la República. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Contemporánea; 2; 12-2019; 8-14
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES