Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Desarrollo embrionario de Lutzomyia longipalpis (Diptera: Psychodidae), bajo condiciones de laboratorio

Melgarejo Colmenares, Judier KarellyIcon ; López, Ronald; Cabrera Quintero, Olga Lucía
Fecha de publicación: 12/2019
Editorial: Unimagdalena
Revista: Intropica
ISSN: 2389-7864
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Biología del Desarrollo

Resumen

 
Lutzomyia longipalpis es el principal vector de la leishmaniasis visceral en las Américas. Durante seis días se hizo seguimiento al desarrollo de los huevos de L. longipalpis bajo condiciones experimentales. Esto permitió describir las características morfológicas internas y externas del huevo y de las larvas recién nacidas, así como estimar su longitud. En huevos con uno y dos días de desarrollo, se observó abundante vitelo sin formación clara de blástula y gástrula. Al tercer día, se registró una disminución de la envoltura vitelina y la diferenciación de algunas estructuras de la larva. En el cuarto día se observó la larva formada, pero sin quitinización. Al quinto día se visualizaron las setas caudales y a través del corión las estructuras diferenciadas de la larva, y al sexto día la mayoría (90 %) de las larvas había eclosionado. En promedio, la longitud de los huevos fue de 372,8 µm y el ancho de 109,0 µm, en tanto que la longitud de las larvas fue de 628,8 µm y la de las setas caudales 686,7 µm.
 
Lutzomyia longipalpis is the main vector of visceral leishmaniasis in the Americas. The development of L. longipalpis eggs was monitored for six days under experimental conditions. This allowed describing the internal and external morphological characteristics of the egg and the newly born larvae, as well as estimating their length. In eggs with one and two days of development, abundant vitello was observed without clear formation of blastula and gastrula. On the third day, a decrease in the vitelline envelope and the differentiation of some larval structures were recorded. On the fourth day the larva formed was observed, but not sclerotized. On the fifth day we visualized the caudal setae and through the chorion the differentiated larval structures, and on the sixth day the majority (90 %) of the larvae had hatched. On average, the length of the eggs was 372.8 µm and the width 109.0 µm, while the length of the larvae was 628.8 µm and the length of the caudal setae was 686.7 µm.
 
Palabras clave: Dípteros , Febotomínos , Desarrollo embrionario , Huevo
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 210.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/175499
URL: https://revistas.unimagdalena.edu.co/index.php/intropica/article/view/3150
DOI: http://dx.doi.org/10.21676/23897864.3150
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Melgarejo Colmenares, Judier Karelly; López, Ronald; Cabrera Quintero, Olga Lucía; Desarrollo embrionario de Lutzomyia longipalpis (Diptera: Psychodidae), bajo condiciones de laboratorio; Unimagdalena; Intropica; 14; 2; 12-2019; 195-199
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES