Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

De un partido de chicas a una batalla campal: Un análisis sobre la cobertura periodística de “incidentes” en el fútbol femenino de Salta

Título: From a girls game to a pitched battle: An analysis of media discourse about incidents on Salta women’s football league
Ibarra, Mariana ElizabethIcon ; Burgos, RamonIcon
Fecha de publicación: 12/2019
Editorial: Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades
Revista: Cuaderno de Humanidades
ISSN: 0327-8115
e-ISSN: 2683-782x
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Comunicación y Medios

Resumen

 
En este artículo analizamos la cobertura periodística del torneo de fútbol femenino organizado por la Liga Salteña de Fútbol en la prensa local. Particularmente nos interesa mirar los regímenes de visibilidad/invisibilidad que operan para su tratamiento en el diario El Tribuno de Salta y el portal web Qué Pasa Salta, donde observamos que hay un tratamiento diferenciado al momento de hablar de hombres y mujeres en la sección deportiva en general, pero más aún cuando se trata de fútbol.Si pensamos en la lógica del mercado, la construcción de la noticia y el fútbol-espectáculo, pareciera ser que los hechos de violencia son uno de los aliados favoritos si se quiere vender, en tanto el sensacionalismo como estilo pregna las prácticas periodísticas. Entonces, ¿cuándo el fútbol femenino es noticia? Cuando ?las chicas se agarran a las piñas?. En tal sentido, en este trabajo nos centramos en observar qué sucede cuando se cubren hechos de violencia, desde qué rol se posicionan los medios y cómo se producen los sentidos en torno a esta problemática cuando las protagonistas son mujeres.
 
TIn this paper, we analyze media discourse on Salta women’s football league tournament in the local press. Our main interest is to observe how visibility and invisibility operate in El Tribuno de Salta and the web site Qué Pasa Salta. We have observed that there is a different approach to men and women in sports news and reports, and that these differences are greater when the topic is football. It seems that violence is an ally to resort when dealing with football as a show, market trends and news construction, in the same way as sensationalism impregnates other media practices. Therefore, when does women’s football become news? When girls come to blows. Based on this notion, we focus on the roles played by the media when covering violence in women’s football matches and how they construct sense about this problem when the protagonists are women.
 
Palabras clave: FUTBOL FEMENINO , VIOLENCIA , VISIBILIDAD , PERIODISMO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 141.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/175413
URL: http://portalderevistas.unsa.edu.ar/ojs/index.php/cdh/article/view/1104
Colecciones
Articulos(CCT - SALTA-JUJUY)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SALTA-JUJUY
Citación
Ibarra, Mariana Elizabeth; Burgos, Ramon; De un partido de chicas a una batalla campal: Un análisis sobre la cobertura periodística de “incidentes” en el fútbol femenino de Salta; Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades; Cuaderno de Humanidades; 31; 12-2019; 193-201
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES