Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La escritura sobre el futuro en la evangelización temprana del Caribe: Guerra del Bahoruco según Bartolomé de las Casas

Teglia, Vanina MaríaIcon
Fecha de publicación: 12/2019
Editorial: Asociación Brasileña de Hispanistas
Revista: Abehache
e-ISSN: 2238-3026
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Generales de Literatura

Resumen

 
Este artículo analiza específicamente la escritura cronística de la Historia de las Indias (c. 1527 a 1551) de fray Bartolomé de las Casas y, en ella, el episodio de la Guerra del Bahoruco en Haití o Guerra del cacique Enriquillo. Se observa, aquí, el patrón de escritura que se utiliza para narrar los hechos de evangelización española en las Indias Occidentales. Propongo que Bartolomé de Las Casas, conocido como el Defensor de los indios en las disputas sobre la colonización de América del Imperio español, retoma las tramas bíblicas para escribir la Historia. Es decir, retoma la escritura profético-anticipatoria de la Biblia para conectar lo que considera un hecho exitoso de evangelización con el auspicio de un futuro –también exitoso– de cristianización de América. Al mismo tiempo, enfrenta este futuro posible con el de la mera Conquista, que se leería como profecía de desolación y destrucción.
 
Este artigo analisa especificamente a escrita cronística da História das Índias (c. 1527-1551) de Frei Bartolomé de las Casas e, nela, o episódio da Guerra do Bahoruco no Haiti ou Guerra do cacique Enriquillo. Observa-se, aqui, o padrão de escritura que é usado para narrar os fatos da evangelização espanhola nas Índias Ocidentais. Proponho que Bartolomé de las Casas, conhecido como o Defensor dos Índios nas disputas pela colonização da América do Império Espanhol, retoma as estruturas bíblicas para escrever a História. Ou seja, ele retoma a escritura profética e antecipatória da Bíblia para conectar o que considera um evento bem-sucedido de evangelização com o auspício de um futuro – também bem-sucedido – da cristianização da América. Ao mesmo tempo, compara esse possível futuro com o futuro da mera conquista, que seria lida como uma profecia de desolação e destruição.
 
Palabras clave: Estudios coloniales , Evangelización , Historiografía profética , Bartolomé de las Casas
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.497Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/175407
URL: https://revistaabehache.com/ojs/index.php/abehache/article/view/270
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Teglia, Vanina María; La escritura sobre el futuro en la evangelización temprana del Caribe: Guerra del Bahoruco según Bartolomé de las Casas; Asociación Brasileña de Hispanistas; Abehache; 15; 12-2019; 56-68
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES