Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Variaciones sobre la hispanidad a la luz de 1939. La Institución Cultural Española de Buenos Aires, entre el falangismo y el exilio republicano

Lida, MirandaIcon
Fecha de publicación: 12/2019
Editorial: Pontificia Universidad Católica de Chile
Revista: Historia
ISSN: 0717-7194
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

 
El impacto de la Guerra Civil española está muy trabajado para el caso argentino. En este trabajo se estudia la vida pública y cultural de una de las más prestigiosas instituciones españolas en Argentina: la Institución Cultural Española de Buenos Aires (ICEBA). En tanto que asociación tenía a su cargo la diplomacia cultural española en el país, tuvo lazos oficiales con los sucesivos gobiernos españoles, tanto democráticos como dictatoriales. Se analiza, en especial, su posicionamiento ante el triunfo de Franco y las diferentes inflexiones que usó de la idea de la hispanidad. Se trabaja con los archivos de la institución estudiada, cotejados con otros archivos oficiales y con prensa.
 
The impact of the Spanish Civil War has been widely studied with respect to the Argentine case. The contribution of this article is to study the public and cultural life of one of the most prestigious Spanish institutions in Argentina: the Spanish Cultural Institution of Buenos Aires (ICEBA). While the association was responsible for Spanish cultural diplomacy in the country, the ICEBA had official ties with successive Spanish governments, both democratic and dictatorial. This article focuses on its position relating Franco’s triumph and the different inflections that the ICEBA used surrounding the idea of Hispanidad. The article analyzes the institution’s archives, along with other official archives and press.
 
Palabras clave: HISTORIA INTELECTUAL , EXILIO REPUBLICANO , ARGENTINA , HISPANIDAD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 419.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/175398
URL: https://scielo.conicyt.cl/pdf/historia/v52n2/0717-7194-historia-52-02-0471.pdf
DOI: http://dx.doi.org/10.4067/S0717-71942019000200471.
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Lida, Miranda; Variaciones sobre la hispanidad a la luz de 1939. La Institución Cultural Española de Buenos Aires, entre el falangismo y el exilio republicano; Pontificia Universidad Católica de Chile; Historia; II; 52; 12-2019; 471-489
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES