Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Economía política para la transición. Más allá del neodesarrollismo

Féliz, MarianoIcon
Fecha de publicación: 03/2014
Editorial: Ediciones Herramienta
Revista: Herramienta (Buenos Aires)
ISSN: 0329-6121
e-ISSN: 1852-4710
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Economía, Econometría

Resumen

El neodesarrollismo en Argentina enfrenta hoy en día el desarrollo abierto de sus contradicciones. El bloqueo generado por sus propios límites al proceso de desarrollo de capitalismo dependiente, plantea al conjunto de las organizaciones populares la necesidad de debatir el camino de la transición y superación dialéctica en una dirección anti/pos-capitalista. Ello supone identificar los rasgos fundamentales del patrón de reproducción social dependiente en Argentina y marcar las articulaciones productivas con las políticas estatales. A partir de allí, es necesario delinear la orientación de un conjunto de políticas alternativas para encaminar la transformación societal y crear las articulaciones social-políticas que sostengan el cambio. A su vez, es clave marcar ?como hemos hecho brevemente- el horizonte de las transformaciones estructurales en los fundamentos de las políticas estatales necesarios para construir un cambio radical en la modalidad de producción y reproducción social. Es cambio, el buenvivir, supone superar sin dudas los rasgos productivistas y economicistas que suelen impregnar las opciones heterodoxas dentro del campo de la economía política del capital (p.ej., neodesarrollismo/neoestructuralismo) pero fundamentalmente en el espacio de las opciones desde la izquierda radical. Si bien el camino no está escrito, las luchas, debates y prácticas de nuestro pueblo (en el país y en el conjunto de Nuestraamérica) tienen mucho que aportar en su construcción.
Palabras clave: Economía Política , Neodesarrollismo , Transición
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 207.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/17539
URL: http://www.herramienta.com.ar/revista-impresa/revista-herramienta-n-54
Colecciones
Articulos(IDIHCS)
Articulos de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Féliz, Mariano; Economía política para la transición. Más allá del neodesarrollismo; Ediciones Herramienta; Herramienta (Buenos Aires); 54; 3-2014; 1-20
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES