Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Hegemonía, dialogismo y retórica

Balsa, Juan JavierIcon
Fecha de publicación: 12/2019
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
Revista: Diferencias
ISSN: 2469-1100
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Sociología

Resumen

 
En este artículo se considera a la hegemonía como un tipo de dominación esencialmente dialógica en la que se procura la internalización del discurso dominante por parte de los subalternos/as. A partir de esta perspectiva, se analizan dos operaciones discursivas que se consideran claves para lograr este objetivo. En primer lugar, se estudia la forma en que, a través de la argumentación retórica, se logra que partiendo de premisas compartidas por los subalternos/as se arribe a conclusiones favorables a la dominación, al tiempo que ellos/as deban reactualizar generalizaciones que también contribuyen a consolidar su posición dominada. En segundo lugar, se consideran las formas textuales, en particular los complejos de cláusulas, por las cuales se logran imbricar en formas muy intrincadas significantes apreciativos, afectivos y éticos. Y, por último, se reflexiona acerca de los problemas teóricos de incorporar un concepto fuerte de manipulación, en tanto forma ilegítima de persuasiónretórica, pero la necesidad de mantener este concepto con un sentido débil dentro de una teoría de la hegemonía.
 
In this article hegemony is considered as a type of domination essentially dialogic in which the objective is the internalization of the dominant discourse by the subordinates. From this perspective, are analyzed two discursive operations that are considered keys to achieve this goal. In the first place, it is studied the way in which, through rhetorical argumentation, is arrived at conclusions favorable to domination, based on premises shared by the subordinates, while they must update generalizations that also contribute to consolidate the dominated position. Second, textual forms are considered, in particular clause complexes, whereby appreciative, affective and ethical significant meanings are interwoven in very intricate ways. And finally, are tackled the theoretical problems of incorporating a strong concept of manipulation, as an illegitimate form of rhetorical persuasion, but the need to maintain this concept with a weak sense within a theory of hegemony.
 
Palabras clave: HEGEMONÍA , DIALOGISMO , RETÓRICA , PERSUASIÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 186.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/175375
URL: http://www.revista.diferencias.com.ar/index.php/diferencias/article/view/194
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Balsa, Juan Javier; Hegemonía, dialogismo y retórica; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Diferencias; 1; 9; 12-2019; 33-44
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES