Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Floración en zanahoria (Daucus carota L.): respuesta de diversos genotipos a la vernalización y fotoperiodo

Wohlfeiler Altavilla, JosefinaIcon ; Alessandro, M. S.; Cavagnaro, Pablo FedericoIcon ; Oghievski, D.; Galmarini, Claudio RomuloIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: 41° Congreso Argentino de Horticultura; V Simposio de Aromáticas, Medicinales y Condimenticias
Fecha del evento: 05/10/2021
Institución Organizadora: Asociación Argentina de Horticultura; International Society for Horticultural Science;
Título del Libro: Libro de resúmenes del 41° Congreso Argentino de Horticultura y V Simposio de Aromáticas, Medicinales y Condimenticias
Editorial: Asociación Argentina de Horticultura
ISBN: 978-987-88-1965-5
Idioma: Español
Clasificación temática:
Horticultura, Viticultura

Resumen

Los cultivares bienales de zanahoria requieren más horas de frío que los anuales para cumplir con los requerimientos de vernalización. En ambos casos también requieren días largos, luego del periodo de vernalización, para florecer. Sin embargo, esta última observación no ha sido estudiada exhaustivamente. El objetivo de este trabajo fue estudiar el requerimiento de vernalización y la respuesta al fotoperiodo en variedades de zanahoria de diferentes orígenes geográficos. Para ello, tres variedades anuales de Pakistán (P), India (I) y Brasil (cv. Brasilia), y una bienal de Japón (cv. Kuroda) fueron sometidas a temperatura vernalizante (5 °C) durante 30, 60, 90 ó 120 días, y a diferentes condiciones de fotoperiodo luego del frío: días cortos (8 horas de luz) y largos (16 horas de luz). Se utilizaron cámaras de cultivo con condiciones controladas de luz, temperatura, humedad y disponibilidad de agua. Como variable respuesta se midió el porcentaje de plantas florecidas para cada combinación de tratamientos vernalizantes y de largo de día. Se encontró variabilidad significativa (coeficiente de determinación R2=0,55; P<10-4) en los porcentajes de floración de los diferentes genotipos con diferentes tratamientos de vernalización. Con 30 días de frío, hubo floración en las variedades I y P (<50% del total de plantas). Con 60 días, I y P alcanzaron >65% y Brasilia <43%. Con 90 días de frío, las tres variedades anuales alcanzaron porcentajes de floración >50% mientras que en Kuroda hubo <25% de floración. Con 120 días de frío Kuroda alcanzó >40% de floración. Respecto al largo del día, no se observó variabilidad significativa (R2=0,004; p=0,166) en los porcentajes de floración comparando los tratamientos de días cortos y largos. En conclusión, las variedades bienales requieren más horas de frío que las anuales para florecer, aunque existen diferencias cuantitativas dentro de cada grupo; mientras que el largo del día posterior a la vernalización no afecta el porcentaje de floración en los acervos genéticos evaluados.
Palabras clave: ZANAHORIA , VERNALIZACION , FLORACION , FOTOPERIODO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 545.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/175357
URL: https://asaho.org/
URL: https://libros.unlp.edu.ar/index.php/unlp/catalog/book/1793
Colecciones
Eventos(CCT - MENDOZA)
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MENDOZA
Citación
Floración en zanahoria (Daucus carota L.): respuesta de diversos genotipos a la vernalización y fotoperiodo; 41° Congreso Argentino de Horticultura; V Simposio de Aromáticas, Medicinales y Condimenticias; La Plata; Argentina; 2021; 263-263
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES