Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Insecticidas de uso doméstico y conocimiento de su toxicidad

Título: Insecticides for domestic use and knowledge of their toxicity
Palma Leotta, María Eugenia; Caliri, Martina; Ferré, Daniela MarisolIcon ; Brechner Vega, Macarena Brenda; Gorla, Nora Bibiana MariaIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: XII Jornadas de Investigación; III Jornadas Internacionales de Investigación, Ciencia y Universidad; I Jornadas Iberoamericanas de Fasciolasis
Fecha del evento: 19/10/2020
Institución Organizadora: Universidad Juan Agustín Maza;
Título de la revista: Jornadas de Investigación
Editorial: Universidad Juan Agustin Maza
ISSN: 2314-2170
Idioma: Español
Clasificación temática:
Salud Pública y Medioambiental

Resumen

Los insecticidas usados contra las hormigas, moscas y mosquitos, así como los que se usan sobre las plantas y los animales permanecen con capacidad tóxica en el ambiente y en el agua por mucho tiempo. Una de las causas de la disminución de aves y abejas en el planeta ha sido una consecuencia de ello. Por otro lado, los insecticidas pueden favorecer la aparición de alergias, mutaciones en el material genético, cánceres, cambios hormonales en la población, debido a su ingreso por diferentes vías (aire, agua, alimentos. El objetivo del estudio fue relevar los insecticidas de uso doméstico más usados y la información que tienen habitantes de Mendoza sobre la toxicidad de los mismos. Se realizó una encuesta a través de la plataforma Google Forms con 15 preguntas formuladas para lograr el objetivo. La encuesta fue contestada por 640 vecinos residentes principalmente del Gran Mendoza (55,2%) y Mendoza ciudad (13,6%), con estudios secundarios y universitarios (77,1%), mayormente de sexo femenino (77%). El 95% de los encuestados utiliza insecticidas en el hogar (principalmente contra moscas y mosquitos el 70%); los productos más usados fueron aerosoles (80%) y los principios activos, información obtenida a través de los nombres comerciales, fueron deltametrina, y cipermetrina en el 80% de los casos, seguidos de creolina y glifosato (herbicida). Un 20% los aplica en forma esporádica preventiva en casa y jardín. Un 53% contesta que cuida de utilizarlos en lugares donde no hay alimentos. Un 80% reportó el uso de antiparasitarios externos (pipetas 75%, collares 10%, baños 23%) e internos (0,2%) en sus mascotas. El 35 % utiliza pipetas garrapaticidas en sus mascotas cuando ven que están infestadas y un porcentaje similar en forma preventiva de una a tres veces por año. Un 34% desconoce la toxicidad de los insecticidas, mientras que el 33% afirma conocer que pueden contaminar el aire y agua, que pueden ser tóxicos para niños (24,3%), y para las mascotas (25,8%). La mitad de los encuestados contestó que no lee las etiquetas de los insecticidas o pipetas, y desconocen los símbolos o colores que indican el grado de toxicidad y peligrosidad que tienen los productos. El 90% reportó no haber tenido signos de intoxicación por insecticidas en su familia, como mareos, vómitos, dolor de estómago, diarrea, somnolencia, hiperexcitabilidad. Concluimos que en su mayoría los encuestados tienen un alto nivel de instrucción, y conoce el nombre de los productos que utiliza aunque sólo la mitad busca la información de toxicidad en las etiquetas, y únicamente la tercera parte de ellos sospecha de la toxicidad de estos compuestos para niños y mascotas. Esta información podría ser utilizada para implementar estrategias referidas a las precauciones del uso de insecticidas en el hogar.
Palabras clave: INSECTICIDAS , TOXICIDAD , USO DOMICILIARIO , EDUCACION
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 129.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/175351
URL: http://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/2317
Colecciones
Eventos(CCT - MENDOZA)
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MENDOZA
Citación
Insecticidas de uso doméstico y conocimiento de su toxicidad; XII Jornadas de Investigación; III Jornadas Internacionales de Investigación, Ciencia y Universidad; I Jornadas Iberoamericanas de Fasciolasis; Mendoza; Argentina; 2020; 132-132
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES