Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Hacia un mapeo inicial de algunos posicionamientos de los feminismos contra hegemónicos del Sur Global frente al golpe de Estado en Bolivia: Acuerdos, críticas y rupturas

Título: Towards an initial mapping of the positions of some counter hegemonic feminisms and indigenous women from the Global South in the face of the coup d’état in Bolivia: Agreements, criticisms and ruptures
Carrizo, Mariana BelénIcon
Fecha de publicación: 04/2021
Editorial: Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Estudios Sociales
Revista: De Prácticas y Discursos
e-ISSN: 2250-6942
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
El presente artículo tiene por objetivo presentar una especie de repaso o mapeo inicial de algunos de los principales posicionamientos de feministas y grupos de mujeres indígenas de Nuestra América acerca de un hecho concreto: la polémica acontecida en noviembre de 2019 a raíz de los dichos de Rita Segato respecto del golpe de Estado en Bolivia, la figura de Evo Morales y el rol de los feminismos en tal escenario. El ensayo, pues, sostiene la hipótesis que estos dichos operaron como un "disparador" que permitió se visualicen algunas de las expresiones más salientes del vasto escenario de feminismos contra-hegemónicos del Sur Global actual.El trabajo hace hincapié en la riqueza que reviste el ejemplo analizado en cuanto ejercicio de diálogo entre prácticas y discursos feministas, como intercambio cuestionador de los modos unidireccionales y verticalistas propios del poder patriarcal y de la política occidental entendida en un sentido tradicional. Reflexiona, además, sobre el peso y relevancia que adquieren las palabras de los intelectuales tanto al interior del campo académico como en la sociedad en general. Por último, deja abiertos algunos interrogantes en torno al modus operandi de las redes sociales, en tanto medio privilegiado para las disputas políticas contemporáneas, entre otras consideraciones.
 
The objective of this article is to present a kind of review or initial mapping of some of the main positions of feminists and indigenous women's groups of Our America about a specific fact: the controversy that occurred in November 2019 as a result of Rita's sayings Segato regarding the coup in Bolivia, the figure of Evo Morales and the role of feminisms in such a scenario. The essay, then, supports the hypothesis that these sayings operated as a “trigger” that allowed some of the most salient expressions of the vast scenario of counter-hegemonic feminisms of the current Global South to be visualized. This paper emphasizes the richness of the analyzed example as an exercise in dialogue between feminist practices and discourses, as a questioning exchange of the unidirectional and top-down modes of patriarchal power and western politics understood in a traditional sense. It also reflects on the weight and relevance that the words of intellectuals acquire both within the academic field and in society in general. Finally, it leaves open some questions about the modus operandi of social networks, as a privileged medium for contemporary political disputes, among other considerations.
 
Palabras clave: FEMINISMOS CONTRA-HEGEMÓNICOS , SUR GLOBAL , DEBATES , RESISTENCIAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 850.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/175344
URL: https://revistas.unne.edu.ar/index.php/dpd/article/view/4821
DOI: http://dx.doi.org/10.30972/dpd.10154821
Colecciones
Articulos(IPEHCS)
Articulos de INSTITUTO PATAGONICO DE ESTUDIOS DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Citación
Carrizo, Mariana Belén; Hacia un mapeo inicial de algunos posicionamientos de los feminismos contra hegemónicos del Sur Global frente al golpe de Estado en Bolivia: Acuerdos, críticas y rupturas; Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Estudios Sociales; De Prácticas y Discursos; 10; 15; 4-2021; 1-22
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES