Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La mentira en política

Plot, Martin FernandoIcon
Fecha de publicación: 03/2020
Editorial: Universidad Nacional de José C. Paz
Revista: Bordes
e-ISSN: 2524-9290
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencia Política

Resumen

A pesar de su poca repercusión, el discurso de despedida en cadena nacional de Mauricio Macri fue un acontecimiento político notable. Lo que él y/o sus asesores se propusieron fue fijar un sentido, hacer del tembladeral interpretativo que caracteriza a todo período de transición algo imaginariamente controlable desde el enunciador. Salvando las distancias, porque no estoy diciendo que el gobierno saliente haya sido otra cosa que un gobierno democrático, verlo a Macri con su PowerPoint televisado me transportó a una experiencia televisiva semejante de mi infancia: el anuncio en cadena nacional, con imágenes y palabras cuidadosamente coreografiadas, de la Ley de Autoamnistía (ofcialmente Ley de Pacificación Nacional) promulgada en septiembre de 1983 por la última dictadura militar. El objetivo, discursivamente hablando, era semejante. El tiempo no es un devenir lineal, un antes, un durante y un después fragmentado en el que la sucesión de los momentos se da con la rigidez rítmica del segundero. El antes, el durante y el después se entrelazan en la madeja de lo posible, lo probable y lo improbable. Lo que hoy es está impregnado de lo que será y lo que será, a veces todavía notablemente abierto al actuar de hoy, otras veces se presenta como arena entre los dedos, como algo que todavía no es pero que ya se percibe muy difícil de evitar.
Palabras clave: Mentira , Autoengaño , Arendt , Macri
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 128.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/175336
URL: https://revistabordes.unpaz.edu.ar/4590-2/
URL: https://publicaciones.unpaz.edu.ar/OJS/index.php/bordes/article/view/610
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Plot, Martin Fernando; La mentira en política; Universidad Nacional de José C. Paz; Bordes; 15; 3-2020; 127-134
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES