Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La imagen de la lagartija en la iconografía prehispánica del noroeste Argentino II: Análisis de representaciones

Título: Lizard images depicted in prehispanic iconography of northwest Argentina II: Analysis of representations
Kligmann, Debora MyriamIcon ; Falchi, María Pía
Fecha de publicación: 12/2019
Editorial: Museo Chileno de Arte Precolombino
Revista: Boletín del Museo Chileno de Arte Precolombino
ISSN: 0716-1530
e-ISSN: 0718-6894
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

 
El análisis de la iconografía prehispánica del Noroeste Argentino (NOA) ha estado centrado en las figuras de camélidos, felinos, serpentiformes y antropomorfos. El presente trabajo analiza un animal muy poco estudiado como es la lagartija. El objetivo es identificar patrones en su modo de representación a lo largo del tiempo para contribuir a la comprensión del universo simbólico de las sociedades del pasado en dicha región, así como a las relaciones entre el hombre y la fauna de su entorno.Para alcanzar este objetivo se analizaron tanto imágenes de lagartijas publicadas en la literatura arqueológica argentina como piezas seleccionadas del Museo Nacional del Hombre y del Museo Etnográfico J.B. Ambrosetti. Se tuvieron en cuenta sus características generales así como las características morfológicas de cabezas, cuerpos, patas y colas, a partir de una propuesta tipológica elaborada previamente.La cuantificación de los datos permitió visualizar patrones no percibidos anteriormente, a partir de la observación de las imágenes, así como corroborar otros ya reconocidos. La identificación de variables tipológicas diagnósticas permitió discutir variantes cronológicas en el modo de representación de las lagartijas.
 
The analysis of the pre-Hispanic iconography of the Argentine Northwest (anw) has focused on camelid, feline, serpent-shaped and anthropomorphic figures. The present study instead, analyzes an understudied animal so far: the lizard. The aim is to identify patterns in the way it is represented over time in order to broaden our understanding of the symbolic universe of past so cieties in this region and of the relations between humans and their sur rounding fauna. To this end, images of lizards published in the Argentinian archaeological literature were analyzed along with selected pieces from the National Museum of Man and from the J. B. Ambrosetti Ethnographic Museum.
 
Palabras clave: LAGARTIJAS , ICONOGRAFÍA , ANÁLISIS TIPOLÓGICO , PATRONES DE REPRESENTACIÓN , NOROESTE ARGENTINO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 713.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/175326
URL: http://boletinmuseoprecolombino.cl/wp/wp-content/uploads/2020/01/07Kligmann.pdf
URL: https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-68942019000200107&
DOI: http://dx.doi.org/10.4067/S0718-68942019000200107
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Kligmann, Debora Myriam; Falchi, María Pía; La imagen de la lagartija en la iconografía prehispánica del noroeste Argentino II: Análisis de representaciones; Museo Chileno de Arte Precolombino; Boletín del Museo Chileno de Arte Precolombino; 24; 2; 12-2019; 125-149
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES