Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Literatura y prostitución: "La Nana de Manet", una écfrasis de Joris-Karl Huysmans

Sverdloff, Mariano JavierIcon
Fecha de publicación: 11/2019
Editorial: Universidad Nacional de Río Negro. Laboratorio Texto, Imagen y Sociedad
Revista: Hyperborea
e-ISSN: 2618-4397
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Literaturas Específicas

Resumen

En el siglo XIX, la prostitución y la literatura son dos cuestiones que parecen inseparables: si consultamos la Encyclopedia of Prostitution and Sex Work (2010) editada por Melissa Ditmore, nos encontramos con las entradas «Paul Cézanne», «Chansons de Bilitis», «Edgar Degas», «Romantic Literature», «Émile Zola», y por supuesto, «French Literature». Esta conjunción se debe, sobre todo, a una realidad material: la prostitución ocasional o frecuente, para las mujeres de clases populares, formaba parte del horizonte cotidiano de posibilidades. El «amor venal» era un medio de ganarse la vida bastante extendido en el contexto del pauperismo producido por el desarrollo capitalista, tal como muestra Alain Corbin en un importante estudio que explora la historia y las diversas modalidades de esta práctica. La prostitución expresaba de la manera más brutal la distancia entre los ideales universalistas de la revolución francesa y la realidad de la dominación patriarcal y de clase (en una sociedad organizada alrededor del capital, la mujer era una suerte de perpetua «menor de edad», cuyas relaciones con el dinero estaban mediadas por los hombres: la fortuna por lo general venía a través de la herencia o el matrimonio)...
Palabras clave: HUYSMANS , NANA , PROSTITUCIÓN , DECADENCIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.306Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/175323
URL: https://www.hyperborea-labtis.org/es/paper/literatura-y-prostitucion-la-nana-de-
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Sverdloff, Mariano Javier; Literatura y prostitución: "La Nana de Manet", una écfrasis de Joris-Karl Huysmans; Universidad Nacional de Río Negro. Laboratorio Texto, Imagen y Sociedad; Hyperborea; 2; 11-2019; 181-195
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES