Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Delitos de odio y motivos emocionales

Título: Hate crimes and emotional motives
Manrique, Maria LauraIcon
Fecha de publicación: 11/2019
Editorial: Sociedad Argentina de Analisis Filosofico
Revista: Analisis Filosofico
ISSN: 0326-1301
e-ISSN: 1851-9636
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Derecho

Resumen

 
En este trabajo, respondo algunas de las críticas tradicionales al modo agravado de reprochar ciertos motivos emocionales. En particular, me centro en si existe alguna justificación para castigar más gravemente los delitos cometidos por ciertos motivos o, si, por el contrario, ese reproche es, en última instancia, solo una manera especial de censurar los “pensamientos malvados” de los agentes. Restrinjo mi análisis a una importante propuesta, formulada por Heidi Hurd y Michael Moore, con la esperanza de que esta discusión crítica sea ilustrativa de los principales problemas y argumentos acerca de los motivos emocionales. Por último, sostengo que el reproche calificado (agravado) en caso de delitos cometidos por motivos emocionales, e.g., odio, está justificado siempre que comprendamos adecuadamente el papel que juegan los motivos como determinantes de la conducta del agente.
 
In this paper, I suggest an answer to some well-known critics about how we should blame emotional motives. Particularly, whether if there is any justification to punish more severely crimes that are committed by certain motives or, by contrast, if that punishment is only a way to blame our guilty mind. Although my analysis is tightened to Heidi Hurd and Michael Moore’s arguments, I expect that the discussion would shed light on the main difficulties in evaluating emotional motives. Finally, I claim that the aggravating way of blaming emotional motives is justified when we understand the role played by motives in the determination of human action.
 
Palabras clave: RESPONSABILIDAD PENAL , ODIO , MOTIVOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 120.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/175253
URL: http://analisisfilosofico.org/index.php/af/article/view/323
DOI: http://dx.doi.org/10.36446/af.2019.323
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Manrique, Maria Laura; Delitos de odio y motivos emocionales; Sociedad Argentina de Analisis Filosofico; Analisis Filosofico; 39; 2; 11-2019; 191-220
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES