Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Fritz Krüger en la Argentina: Sobre El argentinismo "es de lindo"

Título: Fritz Krüger in Argentina: Comments on El argentinismo "es de lindo"
Pérez Corti, María SolIcon
Fecha de publicación: 12/2019
Editorial: Sociedad Española de Historiografía Lingüística
Revista: Boletín de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística
ISSN: 1695-2030
e-ISSN: 2386-5830
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Lingüística

Resumen

 
Este artículo analiza el estudio de sintaxis comparativa El argentinismo "es de lindo". Sus variantes y antecedentes peninsulares, publicado por el filólogo alemán Fritz Krüger (1889-1974) en 1960, durante su gestión como director del Instituto de Lingüística de la Universidad Nacional de Cuyo en Mendoza, Argentina. Dicho trabajo destaca entre su obra pues aborda un fenómeno lingüístico propio del español de la Argentina, un hecho novedoso dado que la mayor parte de la actividad de Krüger en ese país tuvo como objetivo prioritario continuar trabajos iniciados en Europa, a partir de materiales lingüísticos y etnográficos recolectados previamente y correspondientes en su mayor parte a regiones de Francia y de la península ibérica. Nuestro análisis reconstruye la biografía académica de Krüger y el proceso de publicación de la obra; luego describe de manera global las tesis propuestas, sus fundamentos teóricos y el corpus de ejemplos analizados; a continuación, pone el foco en lo "argentino" de la publicación a partir de la caracterización de las referencias teóricas a estudios lingüísticos argentinos y de los ejemplos que utiliza para abordar fenómenos de la realidad lingüística local.
 
This article analyzes the comparative syntax study El argentinismo "es de lindo". Sus variantes y antecedentes peninsulares by the German philologist Fritz Krüger (1899-1974), published in 1960 during his tenure as head of the Linguistic Institute at the Cuyo National University in Mendoza, Argentina. This book stands out from his work because of its approach of an Argentine Spanish linguistic phenomenon. This is unusual as his activities in Argentina were mostly dedicated to continuing works begun in Europe and involving linguistic and ethnographic material collected before and regarding France and the Iberian Peninsula. Our analysis reconstructs Krüger’s academic biography and the process of publication of this book; then it describes globally the thesis proposed, its theoretical base and the corpus of examples; afterwards it focuses on the "Argentine elements" of the publication by a description of the Argentine linguistic references and the examples he uses to illustrate phenomena of the local linguistic reality.
 
Palabras clave: FRITZ KRÜGER , SINTAXIS COMPARATIVA , UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 255.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/175169
URL: https://revista.proeditio.com/BSEHL/article/view/4403
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7288968
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Pérez Corti, María Sol; Fritz Krüger en la Argentina: Sobre El argentinismo "es de lindo"; Sociedad Española de Historiografía Lingüística; Boletín de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística; 13; 12-2019; 257-275
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES