Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Duelo por la poesia social en Daniel Durand

Título: Daniel Durand: Mourning for social poetry
Rodríguez Baigorria, Martín CarlosIcon
Fecha de publicación: 11/2019
Editorial: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades
Revista: El jardín de los poetas
ISSN: 2469-2131
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Literaturas Específicas

Resumen

 
El primer poema de Segovia (1993) de Daniel Durand es un texto célebre y bien conocido de la “poesía de los noventa” que sin embargo no ha sido objeto de demasiadas lecturas críticas, tal vez por su carácter enigmático y melancólico, bastante distinto al tono de las otras composiciones que integran este libro. No es difícil ver por otro lado que este texto forma parte de la discusión que Durand mantiene con la poesía social a lo largo de su obra. Ese debate, que no excluye varios momentos de ruptura iconoclasta, no puede ser tampoco reducido a la negación de las preocupaciones que constituyen el núcleo ideológico de dicho género. El duelo por la poesía social, tal como a nuestro entender puede leerse en este primer poema, es un momento importante de esa discusión que permite entender mejor su tono enigmático, casi falto de sentido.
 
The first poem of Daniel Durand´s Segovia is a well known and famous text in argentine “nineties poetry” which nevertheless have received few critical readings, due perhaps to its enigmatic and melancholic nature, very diferent in regard to the others compositions of this book. It´s not hard to recognise on the other side that this poem belongs also to the dispute that Durand developes with “social poetry” as a genre, all along his literary work. This debate does not exclude several gestures of iconoclastic rupture, but it would be a mistake if we understand it as a simple negation of the concerns that are at the ideological core of that literary gender. The mourning for social poetry, as could be read in this poem, conveys some meaningfull aspects of this debate that are also helpfull to understand it´s enigmatic undertone, almost senseless.
 
Palabras clave: Daniel Durand , Segovia , Poesia de los noventa , Poesia social
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 866.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/175132
URL: https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/eljardindelospoetas/article/view/3810
Colecciones
Articulos (LICH)
Articulos de LABORATORIO DE INVESTIGACION EN CIENCIAS HUMANAS
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Rodríguez Baigorria, Martín Carlos; Duelo por la poesia social en Daniel Durand; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; El jardín de los poetas; 9; 11-2019; 54-75
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES