Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Subjetividad autoral en La modestia de Rafael Spregelburd

Zucchi, Mariano NicolásIcon
Fecha de publicación: 12/2019
Editorial: Sociedad Argentina de Estudios Lingüísticos
Revista: Rasal
ISSN: 2618-3455
e-ISSN: 2250-7353
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Lingüística

Resumen

 
En este artículo nos proponemos analizar la configuración enunciativa de La modestia de Rafael Spregelburd (2000). En particular, estudiaremos la manera en que el texto dramático construye una imagen de su responsable (i.e., Spregelburd en tanto ethos autoral (Amossy, 1999)). Específicamente, observaremos que la pieza genera una representación del dramaturgo como la de alguien que se burla de los personajes que queda a cargo de presentar. Sin embargo, este posicionamiento no se mantiene estable. En efecto, sobre el final del texto se produce un desplazamiento a nivel enunciativo que modifica la imagen del responsable de la enunciación global, que ahora es mostrado como expresando una actitud compasiva hacia los protagonistas. Finalmente, en cuanto a la perspectiva de trabajo, nos enmarcamos en el Enfoque dialógico de la argumentación y la polifonía (García Negroni, 2009, 2016a, 2016b, 2018, 2019), teoría no veritativista del significado lingüístico y no unicista del sujeto.
 
In this article we analyze the enunciative configuration of La modestia by Rafael Spregelburd (2000). In particular, we study the way in which the dramatic text builds an image of its author. Specifically, we observe that the piece generates a representation of the playwright as someone who mocks the characters that he is in charge of presenting. However, this positioning does not remain stable. In effect, at the end of the text there is a shift at the enunciative level that modifies the image of the writer, who is now presented as someone who expresses a compassionate attitude towards the main characters. Finally, regarding the theoretical perspective adopted, this study is carried out within the Enfoque dialógico de la argumentación y la polifonía (García Negroni, 2009, 2016a, 2016b, 2018, 2019), a non-veritativist theory of the linguistic meaning.
 
Palabras clave: ETHOS , POLIFONÍA , SUBJETIVIDAD , SPREGELBURD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 414.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/175093
URL: https://rasal.sael.org.ar/index.php/rasal/article/view/65
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Zucchi, Mariano Nicolás; Subjetividad autoral en La modestia de Rafael Spregelburd; Sociedad Argentina de Estudios Lingüísticos; Rasal; 1; 12-2019; 83-102
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES