Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Discurso penitenciario: una aproximación a los modos de objetivación y subjetivación de los funcionarios de las prisiones

Título: Penitentiary speech: an approach to the modes of objectification and subjectivation of prison officers
Mouzo, Karina GabrielaIcon
Fecha de publicación: 11/2019
Editorial: Universidad de Barcelona
Revista: Crítica Penal y Poder
ISSN: 2014-3753
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
El presente trabajo es el producto de una investigación que, a partir de un marco teórico foucaultiano y una metodología de tipo cualitativa indaga la construcción de la subjetividad de los funcionarios de las prisiones en Argentina. En este artículo presentaremos el modo en que algunos elementos del Discurso Penitenciario interpelan normativamente a los funcionarios de las prisiones a partir de las nociones de seguridad y orden y cómo cumplir con dichas demandas supone la naturalización, rutinización y ejercicio de prácticas violentas.
 
The present work is the product of a research that, based on a theoretical framework and a methodology based on the qualitative paradigm (Bryman, 1988; Maxwell, 1996), will integrate the collection of various data collection and analysis techniques (Valles, 2000) for the purpose of inquiring about the construction of the subjectivity of prison officials in Argentina. In this article we will present the way in which some elements of the Penitentiary Discourse interpellate prision officials since notions of security and order and how to comply with said demands involves naturalization, rutinization and excercise of violent practices.
 
Palabras clave: CARCEL , PENITENCIARIOS , OBJETIVACION , LEY
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 238.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/175058
URL: https://revistes.ub.edu/index.php/CriticaPenalPoder/article/view/28303
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Mouzo, Karina Gabriela; Discurso penitenciario: una aproximación a los modos de objetivación y subjetivación de los funcionarios de las prisiones; Universidad de Barcelona; Crítica Penal y Poder; 17; 11-2019; 39-55
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES