Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Intensificación y domesticación de camélidos en los Andes Centro Sur: Variabilidad y procesos de cambio en la Puna de Salta, Argentina

Lopez, Gabriel Eduardo JoseIcon ; Orsi, Juan PabloIcon
Fecha de publicación: 11/2019
Editorial: Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano
Revista: Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano: Series Especiales
e-ISSN: 2422-7749
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

 
Se presenta nueva información arqueofaunística de los sitios Alero Cuevas y Abrigo Pozo Cavado, Puna de Salta, para el estudio de procesos de intensificación y domesticación de camélidos en el Noroeste argentino. Esta problemática se discute en escala macrorregional a partir de la evidencia disponible en otros sitios arqueológicos de la Puna argentina. Complementariamente, se discuten aspectos morfológicos y tecnológicos en el material lítico. La cronología analizada abarca desde comienzos del Holoceno temprano (ca. 10000 AP) hasta fines del Holoceno medio (ca. 3500 AP). Los resultados permiten analizar cambios en distintos indicadores arqueofaunísticos y líticos posiblemente relacionados con los procesos de estudio. Sin embargo, también se discuten los alcances y las limitaciones de estos análisis.
 
Here we present new archaeofaunal information of Alero Cuevas and Abrigo Pozo Cavado sites, Puna de Salta, studying the processes of intensification and domestication of camelids in the North-western Argentina. These processes occurred from the Early Holocene –ca. 10,000 BP– through to the late Middle Holocene –ca. 3,500 BP. This theme is discussed at a macro-regional scale, based on evidence available from other archaeological sites of the Argentine Puna. Complementarily, we analyze morphological and technological aspects in the lithic material. Our results permit us to analyze changes in different archaeofaunal and lithic indicators possibly related to the processes of intensification and domestication. Nevertheless, we also discussed the scope and limitations of these analyzes.
 
Palabras clave: DOMESTICACIÓN , PUNA , INTENSIFICACIÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.523Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/175032
URL: https://revistas.inapl.gob.ar/index.php/series_especiales/article/view/1328
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Lopez, Gabriel Eduardo Jose; Orsi, Juan Pablo; Intensificación y domesticación de camélidos en los Andes Centro Sur: Variabilidad y procesos de cambio en la Puna de Salta, Argentina; Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano: Series Especiales; 7; 2; 11-2019; 149-159
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES