Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Educación y desigualdad: Un análisis histórico-crítico de la Educación de Jóvenes y Adultos en Argentina

Título: Education and inequality: A historical-critical analysis of Youth and Adult Education in Argentina
Wanschelbaum, CinthiaIcon
Fecha de publicación: 11/2019
Editorial: Universidad Nacional de Luján. Departamento de Educación
Revista: Polifonias
ISSN: 2314-0488
e-ISSN: 2314-0496
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Educación General

Resumen

 
En el artículo nos proponemos analizar, desde una perspectiva histórico-crítica, las contradicciones, tensiones y paradojas de la Educación de Jóvenes y Adultos, y su relación con la desigualdad. Para ello, tomamos como punto de partida un hecho de la realidad, la historia de Carlos, un hombre de cuarenta y cinco años que se acercó a la “Escuela Itinerante” construida por CTERA, a pedir que le enseñaran a leer y escribir. Desde su caso particular y con las herramientas teóricas que venimos construyendo en nuestros trabajos de investigación dentro del campo de la Educación de Jóvenes y Adultos, nos sumergimos en la comprensión de las relaciones que configuraron a la Educación de Jóvenes y Adultos. La tesis que sostenemos a lo largo del escrito, que emerge de los avances en la producción de nuevo conocimiento que nos encontramos desarrollando en este área escasamente investigada, es que el subsistema de Educación de Jóvenes y Adultos se constituyó históricamente como la articulación de relaciones sociales, económicas, políticas, culturales y educativas desiguales. En este sentido, afirmamos que se configuró y configura como el corolario de los privilegios de clase en la educación. El artículo está dividido en cuatro apartados. En el primero, describimos el punto de partida del artículo, que es la historia de Carlos, y en los tres apartados subsiguientes, analizamos a partir de frases de Carlos, las relaciones históricas que configuran a la Educación de Jóvenes y Adultos.
 
In the article we propose to analyze, from a historical-critical perspective, the contradictions, tensions and paradoxes of Youth and Adult Education, and their relationship with inequality. To do this, we take as a starting point a fact of reality, the story of Carlos, a man of forty-five years who approached to the “Itinerant School” built by CTERA, to ask to be taught to read and write. Form his particular case, and with the theoretical tools that we have been building in our research work within the field of Youth and Adult Education, we immerse ourselves in the understanding of the relationships that shaped the Youth and Adult Education. The thesis that we sustain throughout the writing, which emerges from the advances in the production of new knowledge that we are developing in this scarcely researched area, is that the subsystem of Youth and Adult Education is it constituted historically as the articulation of unequal social, economic, political, cultural and educational relations. In this sense, we affirm that it was configured as the corollary of class privileges in education. The article is divided into four sections. In the first, we describe the starting point of the article, which is the story of Carlos, and in the three subsequent sections, we analyze from Carlos’ sentences, the historical relationships that configure the Youth and Adult Education.
 
Palabras clave: EDUCACIÓN DE JÓVENES Y ADULTOS , DESIGUALDAD EDUCATIVA , POLÍTICA EDUCATIVA , HISTORIA DE LA EDUCACIÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 630.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/175012
URL: http://www.polifoniasrevista.unlu.edu.ar/sites/www.polifoniasrevista.unlu.edu.ar
URL: https://plarci.org/index.php/polifonias/article/view/533
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Wanschelbaum, Cinthia; Educación y desigualdad: Un análisis histórico-crítico de la Educación de Jóvenes y Adultos en Argentina; Universidad Nacional de Luján. Departamento de Educación; Polifonias; 15; 11-2019; 23-42
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES