Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La infuencia de la vulnerabilidad social en los estilos parentales. Generando una agenda de investigación

Simaes, Ailin CharoIcon ; Gago Galvagno, Lucas GustavoIcon ; Jaume, Luis CarlosIcon ; Elgier, Angel ManuelIcon
Fecha de publicación: 10/2019
Editorial: Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental
Revista: Apuntes de Psicología
ISSN: 0213-3334
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Psicología

Resumen

La vulnerabilidad social implica privaciones vinculadas a aspectos económicos, educativos, ocupacionales, emo- cionales, sociales y de derechos, y abarca el 30,7% de la población argentina (CEPAL, 2018). Por otro lado, los estilos parentales re eren a las diversas formas de interacción entre cuidadores e infantes que impactan en el desarrollo cognitivo y socioafectivo. El objetivo de la siguiente revisión narrativa será analizar el impacto del nivel socioeconómico (NSE) en los diversos estilos de crianza y sus factores mediadores. Se encontró que el NSE impacta en los estilos parentales, siendo las variables de nivel educativo, tipo de comunicación e interacción y entorno sociocultural las de mayor poder predictivo. A su vez, la crianza en contextos de bajo NSE traen aparejados relaciones más punitivas y negligentes, sin embargo, es necesario tener en cuenta el contexto cultural para analizar de forma ecológica las diversas prácticas pa- rentales. En conclusión, es importante no solo aminorar el impacto de los entornos vulnerables, si no también trabajar con las familias entendidas desde un entorno cultural determinado para generar prácticas de crianza que enriquezcan el desarrollo cognitivo y emocional infantil.
Palabras clave: POBREZA , VULNERABILIDAD , PARENTALIDAD , NIÑEZ
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 400.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/174971
URL: http://www.apuntesdepsicologia.es/index.php/revista/article/view/825
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Simaes, Ailin Charo; Gago Galvagno, Lucas Gustavo; Jaume, Luis Carlos; Elgier, Angel Manuel; La infuencia de la vulnerabilidad social en los estilos parentales. Generando una agenda de investigación; Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental; Apuntes de Psicología; 37; 3; 10-2019; 219-231
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES