Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Uso de magnetometría terrestre en la exploración de pelitas ferruginosas en canteras del Distrito minero Barker, provincia de Buenos Aires

Título: Use of terrestrial magnetometry in the exploration of ferruginous pelites in quarries of the Barker mining district, province of Buenos Aires
Tessone, Mario Osvaldo Rafael; Nigro, Joaquín; Perdomo, SantiagoIcon ; Etcheverry, Ricardo OscarIcon ; Fernandez, Raul Roberto; Tessono, Nicolás; Caballe, Marcelo Fernando
Fecha de publicación: 11/2019
Editorial: Universidad Nacional de La Plata
Revista: Innovación y desarrollo tecnológico y social
ISSN: 2683-8559
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Geología

Resumen

 
En la Sierra de La Juanitay la Cuchilla de las Águilas, cercanas a lalocalidad de Barker, se extraen  rocasferruginosas destinadas a la industria del cemento.  La falta de continuidad lateral de los bancosconstituye un problema para los productores, tanto en la planificación de la explotación como de la recuperación ambiental. Con el fin de contribuir a la solución o mitigar esta problemática se aplicaron técnicas geofísicas y a partir de ello serealizaron reinterpretaciones geológicas de las áreas. Sobre la base de la información de superficie se planteó la utilización de un método geofísico rápido y de bajo costo, consistente en medicionesde susceptibilidad magnética en las rocas decanteras seleccionadas. Comprobada la respuesta positiva de los niveles ferríferos por sus valoreselevados de susceptibilidad, se programó una exploración magnetométrica terreste en el área de influencia de las canteras, con el fin deevaluar su eficacia para detectar en el subsuelo capas con altos tenores deHierro y ajustar el tratamiento de los datos para la obtención de resultados óptimos.
 
Ferruginous pelites mainly destined for the cement industry are extracted in the Sierra de La Juanita and Cuchilla de lasÁguilas, near Barker town. The lack of lateral continuity of the pelitic banks constitutes a problem for the producers, both in the planning of the exploitation and of the related environmental recovery. In order to contribute to the solution or mitigate this problem, geophysical techniques were applied, which allowed geological reinterpretations to be done. Based on surface information, the use of a fast and low-cost geophysical method was proposed. The latter consisted of magnetic susceptibility measurements in selected quarry rocks. Once the positive response of the ferriferous levels was verified due to their high susceptibility values, a terrestrial magnetometric exploration in the quarries influence areas was programmed, in order to evaluate its effectiveness to detect underground layers with high iron levels and adjust data processing for optimal results.
 
Palabras clave: magnetometría , exploración , arcillas , recuperación ambiental , Barker
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.003Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/174913
URL: https://revistas.unlp.edu.ar/IDTS/article/view/7488
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Tessone, Mario Osvaldo Rafael; Nigro, Joaquín; Perdomo, Santiago; Etcheverry, Ricardo Oscar; Fernandez, Raul Roberto; et al.; Uso de magnetometría terrestre en la exploración de pelitas ferruginosas en canteras del Distrito minero Barker, provincia de Buenos Aires; Universidad Nacional de La Plata; Innovación y desarrollo tecnológico y social; 1; 2; 11-2019; 1-8
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES