Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Republicanismo participativo: Bases y puntos de partida para un modelo democrático constitucional situado

Título: Participatory Republicanism bases and starting points for a constitutional democratic model located
Olivares, Nicolàs EmanuelIcon
Fecha de publicación: 11/2019
Editorial: Universidad Nacional Autónoma de México
Revista: Revista de la Facultad de Derecho de México
ISSN: 2448-8933
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Derecho

Resumen

Recientemente el filósofo chileno F. Muñoz León ha formulado severas críticas al modelo democrático libertario predominante en diversos países de Sudamérica. Su propuesta teórica tiene por meta la construcción de un ethos e institucionalidad política que resulta consistente con una democracia republicana sustentada en la idea de libertad como no dominación. Sin embargo, su republicanismo se distancia notoriamente de la versión defendida por el filósofo irlandés P. Pettit, en tres aspectos fundamentales, ya que F. Muñoz León objeta el carácter individualista de la noción de sujeto político; considera inapropiado la desconexión del plano político y el económico social; y afirma que la obtención de genuinos consensos políticos requiere modificar profundamente los diseños institucionales liberales vigentes. Atendiendo a dichas objeciones, es que en este trabajo brindaremos argumentos en defensa de un republicanismo participativo, el cual promueve la interacción entre sujetos políticos colectivos; imbrica los aspectos político y social; y explicita un diseño institucional diferente al liberal.
Palabras clave: DEMOCRACIA LIBERTARIA , DEMOCRACIA REPUBLICANA , VERSION REPRESENTATIVA , VERSION PARTICIPATIVA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 207.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/174912
URL: https://revistas.unam.mx/index.php/rfdm/article/view/71166
Colecciones
Articulos (IEHSOLP)
Articulos de INSTITUTO DE ESTUDIOS HISTORICOS Y SOCIALES DE LA PAMPA
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Olivares, Nicolàs Emanuel; Republicanismo participativo: Bases y puntos de partida para un modelo democrático constitucional situado; Universidad Nacional Autónoma de México; Revista de la Facultad de Derecho de México; 69; 275; 11-2019; 863-895
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES